Página 35 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Herencia y alimentos genéticamente modificados

Cargando Página 35 - Libro de Biología...

Resolución Página 35 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 35
Explico mediante un collage la importancia de conocer la teoría cromosómica de la herencia.

Datos para la resolución:

Consejos para elaborar tu collage

  • Revisa los postulados de la teoría cromosómica (Sutton y Boveri) y escribe palabras clave.
  • Organiza tu collage en bloques (conceptos, procesos y aplicaciones) para que sea fácil de leer.
  • Utiliza recortes de revistas, impresiones o dibujos propios. Asegúrate de que cada imagen tenga relación directa con la genética (cromosomas, células, herencia de rasgos, etc.).
  • Añade flechas y conectores para mostrar la relación entre meiosis y herencia mendeliana.
  • Cierra con un mensaje reflexivo: ¿cómo influye este conocimiento en la medicina o en tu vida cotidiana?

Conceptos clave que deberías incluir

  • Cromosomas homólogos e intercambio de genes durante la meiosis.
  • Leyes de Mendel (segregación y distribución independiente) explicadas a nivel cromosómico.
  • Ejemplos de enfermedades cromosómicas (p. ej., síndrome de Down) para resaltar la importancia médica.
  • Usos de la genética en la agricultura y biotecnología.

Explicación

Análisis de la actividad

Se solicita elaborar un collage que comunique por qué es relevante comprender la teoría cromosómica de la herencia. El collage debe combinar imágenes, frases y explicaciones breves que ilustren los postulados básicos de la teoría y sus aplicaciones.

Posible propuesta de solución

  1. Selección de ideas clave
    • Los genes están localizados en los cromosomas.
    • La segregación y la distribución independiente de los cromosomas durante la meiosis explican la herencia de los caracteres.
    • La teoría permitió conectar la citología con la genética mendeliana.
    • Aplicaciones médicas y biotecnológicas: diagnóstico de enfermedades genéticas, consejo genético.
  2. Elementos visuales sugeridos
    • [Imagen: microfotografía de cromosomas teñidos]
    • [Imagen: diagrama simplificado de meiosis]
    • [Imagen: árbol genealógico indicando rasgos heredados]
    • [Imagen: laboratorio de genética o equipo de biotecnología]
  3. Estructuración
    • Parte superior: Título llamativo “Teoría cromosómica de la herencia”.
    • Centro izquierda: Diagrama de meiosis con flechas que muestren la separación de cromosomas homólogos.
    • Centro derecha: Breve cuadro de texto: “Los genes viven en los cromosomas → explican las Leyes de Mendel”.
    • Inferior: Aplicaciones (salud, agricultura, biotecnología) acompañadas de imágenes alusivas.
  4. Texto explicativo (ejemplo)
    "Conocer la teoría cromosómica nos permite entender cómo los rasgos se transmiten de generación en generación, detectar alteraciones cromosómicas y diseñar estrategias biotecnológicas para mejorar la salud y la producción alimentaria."

Conclusión/Respuesta final

El collage final debe integrar elementos visuales y frases claras que resuman los principios de la teoría cromosómica y sus implicaciones en la genética moderna, evidenciando por qué es esencial estudiarla.

Contenido Página 35 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

ACTIVIDADES

  1. Explico mediante un collage la importancia de conocer la teoría cromosómica de la herencia.