Página 45 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Impactos ambientales y desarrollo sostenible

Cargando Página 45 - Libro de Biología...

Resolución Página 45 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 45
Planteo cuatro estrategias que permitan la conservación y el cuidado de la biodiversidad de nuestro país.

Datos para la resolución:

Piensa en políticas de conservación, prácticas productivas sostenibles, educación ambiental y control de actividades ilegales. Pregúntate: ¿qué acciones reducen la pérdida de hábitats?, ¿cómo se puede involucrar a las comunidades locales?, ¿qué tecnologías o prácticas disminuyen el impacto humano sobre los ecosistemas?

Explicación

Análisis de la consigna: Se solicitan cuatro propuestas concretas orientadas a conservar y cuidar la biodiversidad nacional.

Resolución paso a paso:

  1. Identificar los principales problemas que enfrenta la biodiversidad (deforestación, contaminación, tráfico de especies, monocultivos, etc.).
  2. Relacionar cada problema con una posible solución desde el punto de vista ecológico, social y económico.
  3. Redactar las estrategias en forma clara y precisa.

Propuesta de respuesta:

  1. Establecer y ampliar áreas protegidas y corredores biológicos que aseguren la conectividad entre ecosistemas.
  2. Impulsar prácticas de agricultura sostenible (agricultura orgánica, agroforestería) para reducir el uso de agroquímicos y conservar suelos.
  3. Desarrollar programas de educación ambiental y participación comunitaria para valorar y proteger la biodiversidad local.
  4. Fortalecer el control del tráfico ilegal de flora y fauna e implementar proyectos de restauración de ecosistemas degradados.

Conclusión: Estas cuatro estrategias contribuyen de forma directa a la conservación y uso sostenible de la biodiversidad del país.

Pregunta Página 45
Señalo con un visto las actividades que aplican los modelos de desarrollo sostenible.

Datos para la resolución:

Recuerda los tres pilares del desarrollo sostenible: ambiental, social y económico. Una actividad es sostenible si:

  • Reduce el impacto ambiental (menos contaminación, uso responsable de recursos).
  • Promueve la justicia social (equidad, acceso a recursos).
  • Resulta económicamente viable a largo plazo.

Avalúa cada opción preguntando: ¿daña el ambiente?, ¿mejora la equidad social?, ¿es duradera en el tiempo?

Explicación

Análisis de la consigna: Debes decidir qué actividades del listado se alinean con el concepto de desarrollo sostenible (satisfacer necesidades presentes sin comprometer las generaciones futuras).

Revisión de cada actividad:

  • Agricultura orgánica: Reduce agroquímicos y protege suelos → Aplica.
  • Generar desperdicios: Aumenta la contaminación y desperdicio de recursos → No aplica.
  • Utilizar energía solar: Fuente renovable que disminuye emisiones de CO₂ → Aplica.
  • Distribución equitativa de recursos: Favorece el pilar social del desarrollo sostenible → Aplica.
  • Reciclaje de papel y plástico: Disminuye residuos y demanda de recursos vírgenes → Aplica.

Conclusión / Respuesta final: Deben marcarse con un visto (✓) las siguientes actividades:
Agricultura orgánica, Utilizar energía solar, Distribución equitativa de recursos, Reciclaje de papel y plástico. No se marca “Generar desperdicios”.

Contenido Página 45 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

ACTIVIDADES

1. Planteo cuatro estrategias que permitan la conservación y el cuidado de la biodiversidad de nuestro país.

  1. ...

    ...

  2. ...

    ...

  3. ...

    ...

  4. ...

    ...

2. Señalo con un visto las actividades que aplican los modelos de desarrollo sostenible.

ACTIVIDADES
Agricultura orgánica
Generar desperdicios
Utilizar energía solar
Distribución equitativa de recursos
Reciclaje de papel y plástico