Página 47 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Impactos ambientales y desarrollo sostenible
Resolución Página 47 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Pistas para elaborar tus soluciones:
- Revisa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente los ODS 7, 12, 13, 14 y 15: allí encontrarás líneas de acción globalmente aceptadas.
- Piensa en tres niveles de intervención: individual (hábitos cotidianos), comunitaria/local (políticas municipales, ONG) y gubernamental/nacional (leyes, regulaciones, incentivos).
- Relaciona cada impacto con sus principales causas: por ejemplo, el aumento de temperatura se debe a la emisión de gases de efecto invernadero; de allí parte la idea de reducir combustibles fósiles.
- Integra el concepto de economía circular: diseñar productos pensando en su ciclo completo para minimizar residuos.
- Aplica la regla "menos es más": muchas veces la solución pasa por reducir el consumo y optimizar procesos, no solo por añadir tecnologías nuevas.
Organiza tus ideas en la columna de «Soluciones» con viñetas claras o frases concisas. Así facilitarás la lectura y demostrarás un enfoque estratégico.
Explicación
Análisis de la actividad: Debe proponerse, para cada aspecto negativo del cuadro, al menos una estrategia viable que permita mitigar o revertir ese problema dentro de los principios del desarrollo sostenible.
Propuesta de soluciones:
- El incremento de la temperatura en el planeta
• Transición hacia energías renovables (solar, eólica, geotérmica) que reduzcan la emisión de gases de efecto invernadero.
• Implementar políticas de eficiencia energética en la industria y los hogares.
• Reforzar programas de reforestación y restauración de ecosistemas para aumentar la captura de CO2.
• Fomentar la movilidad sostenible (transporte público eléctrico, bicicletas, caminabilidad). - Los ecosistemas y especies naturales están desapareciendo
• Crear y ampliar áreas protegidas estratégicas para conservar hábitats clave.
• Elaborar planes de restauración ecológica y corredores biológicos que conecten fragmentos de bosque.
• Promover prácticas agroecológicas y sistemas productivos que reduzcan la deforestación.
• Combatir el tráfico ilegal de fauna y flora con vigilancia, educación y sanciones efectivas. - La contaminación ambiental afecta a la salud de las personas
• Regular estrictamente las emisiones industriales y vehiculares (normas EURO, filtros, catalizadores).
• Desarrollar infraestructuras de tratamiento de aguas residuales y residuos sólidos.
• Incentivar el consumo responsable y el ecodiseño para minimizar embalajes y plásticos.
• Implementar campañas de monitoreo y educación sobre calidad del aire y agua. - La sobreexplotación de recursos pone en peligro a la naturaleza
• Fomentar la economía circular: reducir, reutilizar y reciclar materiales.
• Establecer cuotas de extracción sostenibles y certificaciones (p.ej., FSC para madera, MSC para pesca).
• Promover tecnologías de producción más limpias y eficientes en agua y energía.
• Impulsar la investigación e innovación en materiales alternativos y energías de bajo impacto.
Conclusión: Cada solución combina acciones tecnológicas, políticas y socioculturales que, articuladas, transforman los impactos negativos en oportunidades para un desarrollo que satisfaga las necesidades presentes sin comprometer las de las futuras generaciones.
Contenido Página 47 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
4. Planteo soluciones para transformar los impactos negativos en un modelo de desarrollo sostenible.
Aspectos | Soluciones |
---|---|
El incremento de la temperatura en el planeta | ... |
Los ecosistemas y especies naturales están desapareciendo | ... |
La contaminación ambiental afecta a la salud de las personas | ... |
La sobreexplotación de recursos pone en peligro a la naturaleza | ... |