Página 49 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Avances tecnológicos
Resolución Página 49 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Para responder:
- Piensa en sectores clave (salud, educación, industria, transporte, medioambiente).
- Identifica problemas actuales y cómo un sistema inteligente podría resolverlos.
- Reflexiona sobre impactos positivos y desafíos (pérdida de empleos, privacidad de datos, brecha digital).
- Usa verbos prospectivos como "facilitará", "optimizara", "permitirá".
Explicación
Análisis de la pregunta: Se solicita proyectar posibles transformaciones globales a partir del uso extensivo de la inteligencia artificial (IA). Debes considerar distintos ámbitos de la vida humana y explicar los efectos.
Resolución paso a paso:
- Automatización laboral: La IA favorecerá que tareas repetitivas o peligrosas sean ejecutadas por máquinas, lo que creará nuevos empleos especializados y desplazará algunos trabajos tradicionales.
- Salud personalizada: Algoritmos capaces de analizar grandes volúmenes de datos clínicos podrán diagnosticar enfermedades de forma temprana y sugerir tratamientos específicos para cada individuo.
- Educación adaptativa: Plataformas basadas en IA ajustarán el contenido a la velocidad de aprendizaje de cada estudiante, mejorando la inclusión y la eficacia educativa.
- Transporte inteligente: Vehículos autónomos optimizarán rutas, reducirán accidentes causados por error humano y disminuirán la congestión vial.
- Sostenibilidad ambiental: Sistemas de IA apoyarán la gestión eficiente de energías renovables, agricultura de precisión y monitoreo del cambio climático, contribuyendo a la protección del planeta.
Conclusión/Respuesta final: Con la IA se espera una transformación profunda: aumento de la eficiencia productiva, mejoras en salud y educación, transporte más seguro, y un avance hacia soluciones medioambientales sustentables, aunque también surgirán retos éticos y sociales que requerirán regulación y adaptación.
Datos para la resolución:
Para elaborar tu propuesta:
- Identifica un problema real (salud, educación, medioambiente, movilidad, etc.).
- Piensa en cómo la IA puede automatizar, predecir o personalizar una tarea.
- Describe brevemente los componentes clave: sensores, algoritmos, interfaz de usuario.
- Explica el impacto social o ambiental esperado.
- Sé creativo y realista: considera las limitaciones técnicas y financieras.
Explicación
Análisis de la pregunta: Se requiere idear un producto asistido por IA que resuelva una necesidad concreta. Debes describir la necesidad, el funcionamiento general y su impacto.
Resolución paso a paso:
- Necesidad detectada: Falta de acceso a agua potable en zonas rurales y urbanas vulnerables.
- Idea de producto: "AquaSmart", un purificador portátil con sensores y algoritmos de IA que analizan en tiempo real la calidad del agua y ajustan automáticamente los filtros y métodos de desinfección (UV, ósmosis inversa, carbón activado).
- Funcionamiento breve:
- Sensores recogen datos (pH, turbidez, presencia de metales pesados).
- La IA compara con bases de datos de contaminantes y decide la combinación óptima de filtrado.
- Envía alertas a una app móvil sobre la vida útil de los filtros y estadísticas de consumo.
- Impacto: Garantiza agua segura, reduce enfermedades hídricas, empodera a comunidades locales y puede escalarse globalmente.
Conclusión/Respuesta final: "AquaSmart" ofrecería una solución inteligente y adaptable al problema universal de la escasez de agua potable, beneficiando tanto a la población local como a nivel mundial.
Contenido Página 49 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Tema 2: Avances tecnológicos
[Ilustración: estudiantes interactuando con elementos tecnológicos y representaciones de inteligencia artificial]
Saberes previos
- ¿Cuáles son los cambios que te imaginas ocurrirán en el mundo con la aplicación de la inteligencia artificial?
- ¿Qué producto te gustaría crear con ayuda de la IA para satisfacer una necesidad de la población local y mundial?