Página 50 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Avances tecnológicos
Resolución Página 50 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Pregunta Página 50
Investigo en grupo y describo cómo los avances tecnológicos contribuyen a satisfacer las necesidades de agua, energía, salud, alimentación y aire de buena calidad, como parte del desarrollo sostenible de una población.
Datos para la resolución:
Pista para tu investigación
- Revisa los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 6, 7, 3, 2 y 11) para contextualizar cada necesidad.
- Consulta fuentes confiables: informes de la ONU, FAO, OMS y revistas científicas (Nature, Science).
- Estructura tu descripción usando el esquema: necesidad ➔ problema actual ➔ tecnología ➔ impacto positivo ➔ ejemplo real.
- Incluye datos cuantitativos (porcentaje de ahorro de agua, reducción de emisiones, etc.) para respaldar tus afirmaciones.
- Recuerda comparar soluciones tradicionales vs. tecnológicas y resaltar el enfoque de sostenibilidad (equilibrio entre lo económico, social y ambiental).
Explicación
Análisis de la consigna
Se solicita explicar, con base en información investigada, de qué manera la tecnología ayuda a cubrir cinco necesidades básicas (agua, energía, salud, alimentación y aire limpio) dentro del concepto de desarrollo sostenible.
Resolución paso a paso
- Agua
- Desalinización por ósmosis inversa: permite convertir agua de mar en agua potable disminuyendo la presión sobre fuentes continentales.
- Sensores IoT en redes de distribución: detectan fugas, optimizan presión y reducen pérdidas de hasta un 30 %.
- Plantas de tratamiento con membranas de ultrafiltración: eliminan patógenos y microcontaminantes, garantizando agua segura.
- Energía
- Paneles fotovoltaicos de alta eficiencia (tecnología PERC y bifacial): generan electricidad limpia, reduciendo la huella de carbono.
- Baterías de ion-litio y de estado sólido: almacenan excedentes renovables, estabilizando la red.
- Smart grids: gestionan la demanda en tiempo real y disminuyen pérdidas por transmisión.
- Salud
- Telemedicina y dispositivos wearables: acercan diagnóstico y seguimiento a zonas rurales, reduciendo mortalidad prevenible.
- Edición génica (CRISPR-Cas9): potencial en terapias para enfermedades hereditarias.
- Impresión 3D de prótesis: abarata costos y personaliza tratamientos.
- Alimentación
- Agricultura de precisión (drones, satélites, sensores de humedad): optimiza uso de agua y fertilizantes, aumentando el rendimiento hasta un 20 %.
- Variedades transgénicas resistentes a sequía y plagas: disminuyen la aplicación de agroquímicos.
- Proteínas alternativas (carne cultivada, insectos): reducen presión sobre suelo y emisiones de metano.
- Aire de buena calidad
- Filtros catalíticos y sistemas SCR en industrias y vehículos: reducen NOx y SO2.
- Monitoreo en tiempo real con sensores de bajo costo: permite alertas tempranas y políticas basadas en evidencia.
- Energías limpias + movilidad eléctrica: reemplazan combustibles fósiles, disminuyendo material particulado.
Conclusión
La integración de estas tecnologías satisface necesidades básicas de forma sostenible al minimizar el impacto ambiental, mejorar la eficiencia de los recursos y elevar la calidad de vida de la población.
Contenido Página 50 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
1. Investigo en grupo y describo cómo los avances tecnológicos contribuyen a satisfacer las necesidades de agua, energía, salud, alimentación y aire de buena calidad, como parte del desarrollo sostenible de una población.
...