Página 51 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Avances tecnológicos
Resolución Página 51 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Pista para desarrollar tu propio organizador:
- Piensa en qué problema resuelve cada avance tecnológico (p. ej. escasez de agua, acceso limitado a salud).
- Investiga fuentes confiables (artículos de universidades ecuatorianas, FAO, OMS) para argumentar.
- Clasifica la información antes de dibujar: tecnología → beneficio ambiental → beneficio social/económico.
- Elige un formato que te resulte claro: mapa mental, tabla comparativa, diagrama de Venn o doble entrada.
- Utiliza colores o íconos (por ejemplo, verde para agricultura, azul para medicina) para diferenciar las categorías.
Recuerda que el objetivo principal es relacionar la tecnología con el desarrollo sostenible; por ello, justifica cómo cada avance reduce impactos ambientales y mejora la calidad de vida de las personas.
Explicación
Análisis del problema: Debes escoger ejemplos concretos de tecnología en dos áreas (agricultura y medicina) y luego resumirlos visualmente. A continuación encontrarás una propuesta resuelta que puedes usar como referencia.
Resolución paso a paso:
- Selección de avances tecnológicos en agricultura:
- Drones y sensores para agricultura de precisión: permiten monitorear humedad, salud del cultivo y optimizar recursos.
- Biofertilizantes y biopesticidas: reducen el uso de químicos dañinos y mejoran la productividad sostenible.
- Hidroponía y cultivos verticales: ahorran agua y espacio, ideales para zonas urbanas.
- Cultivos transgénicos resistentes a plagas: disminuyen pérdida de cosechas y uso de pesticidas.
- Selección de avances tecnológicos en medicina:
- Telemedicina: facilita el acceso a servicios de salud en zonas rurales.
- Edición genética (CRISPR-Cas9): potencial para tratar enfermedades hereditarias.
- Impresión 3D de prótesis: genera dispositivos personalizados y económicos.
- Vacunas de ARNm: velocidad de producción y respuesta frente a nuevas enfermedades.
- Síntesis en un organizador gráfico:
Una manera sencilla es usar un diagrama de doble entrada: en la fila superior ubicas "Agricultura" y "Medicina"; en la columna izquierda, pones "Tecnología", "Beneficio ambiental", "Beneficio social/económico". Luego completas cada celda.
[Diagrama: tabla de doble entrada con dos columnas (Agricultura, Medicina) y tres filas (Tecnología, Beneficio ambiental, Beneficio social/económico)]
Conclusión / Respuesta final:
Se identificaron cuatro avances clave para cada sector. Al sintetizarlos en una tabla o mapa conceptual, se visualiza cómo cada tecnología contribuye al desarrollo sostenible del Ecuador mediante mejoras ambientales (uso eficiente de recursos, reducción de contaminantes) y sociales (acceso a salud, productividad agrícola, generación de empleos verdes).
Contenido Página 51 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
2. Ejemplifico algunos avances tecnológicos aplicados en la agricultura y medicina, que podrían beneficiar el desarrollo sostenible del Ecuador y sintetizo la información en un organizador gráfico.
[Espacio para organizador gráfico]