Página 52 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Avances tecnológicos

Cargando Página 52 - Libro de Biología...

Resolución Página 52 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 52
Planteo estrategias para la conservación y uso sustentable de los siguientes recursos: SUELOS, ECOSISTEMAS, ESPECIES VEGETALES, ESPECIES ANIMALES.

Datos para la resolución:

Pistas para elaborar tus estrategias:

  • Recuerda el concepto de sustentabilidad: uso de un recurso hoy sin comprometer su disponibilidad futura.
  • Piensa en acciones preventivas (evitar daños) y correctivas (restaurar lo degradado).
  • Relaciona cada estrategia con los servicios ecosistémicos que brinda el recurso (por ejemplo, los suelos aportan nutrientes y soporte).
  • Incluye siempre la participación de actores clave: comunidades locales, gobiernos, ONGs y sector privado.
  • Ejemplos útiles:
    - Suelos: abonos verdes, labranza cero.
    - Ecosistemas: reforestación ribereña para evitar sedimentación.
    - Plantas: cultivo in vitro de especies endémicas.
    - Animales: censos poblacionales y liberación controlada.

Explicación

Análisis de la consigna: Se solicita proponer estrategias concretas que permitan conservar y usar de manera sustentable cuatro tipos de recursos biológicos.

  1. Suelos
    - Control de erosión: $$\text{Construir terrazas y zanjas de infiltración}$$ para disminuir la escorrentía.
    - Cultivos de cobertura: Siembra de leguminosas que protegen la superficie y aportan nitrógeno.
    - Rotación de cultivos: Alternar especies para evitar el agotamiento de nutrientes.
    - Compostaje y abonos orgánicos: Devolver materia orgánica, mejorando la estructura y fertilidad.
  2. Ecosistemas
    - Áreas protegidas: Crear y fortalecer reservas con planes de manejo participativo.
    - Restauración ecológica: Reforestar zonas degradadas con especies nativas.
    - Monitoreo comunitario: Involucrar a poblaciones locales en la vigilancia y recolección de datos.
    - Uso racional de recursos hídricos: Implementar tecnologías de riego eficiente y protección de cuencas.
  3. Especies vegetales
    - Semilleros y bancos de germoplasma: Conservar diversidad genética.
    - Reforestación y agroforestería: Integrar árboles nativos en sistemas productivos.
    - Regulación de tala: Otorgar permisos controlados y exigir planes de reforestación compensatoria.
    - Educación ambiental: Promover el consumo responsable de productos forestales certificados.
  4. Especies animales
    - Corredores biológicos: Conectar hábitats fragmentados para favorecer el flujo génico.
    - Programas de reproducción en cautiverio: Recuperar poblaciones críticamente amenazadas.
    - Leyes anti-caza furtiva y control de tráfico: Fortalecer vigilancia y sanciones.
    - Ecoturismo responsable: Generar ingresos que motiven la protección de la fauna.

Conclusión: La aplicación simultánea de prácticas de manejo sostenible, protección legal y participación comunitaria garantiza la conservación a largo plazo de los suelos, ecosistemas y especies.

Contenido Página 52 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

3. Planteo estrategias para la conservación y uso sustentable de los siguientes recursos:

RECURSOSESTRATEGIAS
SUELOS
ECOSISTEMAS
ESPECIES VEGETALES
ESPECIES ANIMALES