Página 55 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Avances tecnológicos
Resolución Página 55 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Pista
- Piensa en servicios ecosistémicos como los alimentos, el aire limpio y el agua potable que provienen de la naturaleza.
- Haz una lista de problemas que surgen cuando los ecosistemas se degradan (p. ej., inundaciones, escasez de agua).
- Revisa la definición de desarrollo sostenible propuesta por la Comisión Brundtland (1987).
- Conecta la idea de sostenibilidad con los tres pilares: economía, sociedad y ambiente.
Explicación
Análisis del problema
Se solicita razonar la importancia de conservar el ambiente y proteger la biodiversidad, además de explicar qué es el desarrollo sostenible.
Resolución paso a paso
- Reconocer los beneficios de la biodiversidad y el ambiente
• Proveen servicios ecosistémicos (agua, aire limpio, alimentos, medicinas).
• Regulan procesos climáticos y geológicos.
• Sostienen la base de la economía y la cultura humana. - Vincular la conservación con el bienestar humano
Cuando los ecosistemas se degradan, la calidad de vida disminuye (enfermedades, desastres naturales, pérdida de recursos). - Definir desarrollo sostenible
El desarrollo sostenible se entiende como:
“Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer las suyas”.
Abarca tres pilares: económico, social y ambiental. - Sintetizar la idea central
Conservar y proteger biodiversidad garantiza recursos presentes y futuros, asegurando un desarrollo que sea económicamente viable, socialmente justo y ambientalmente responsable.
Conclusión / Respuesta final
La conservación ambiental y la protección de la biodiversidad son esenciales porque aseguran la provisión de servicios ecosistémicos indispensables para la supervivencia y prosperidad humanas. Al mismo tiempo, permiten aplicar el desarrollo sostenible, que busca un equilibrio entre crecimiento económico, inclusión social y preservación ambiental para las generaciones actuales y venideras.
Datos para la resolución:
Pista
- Enumera los principales problemas ambientales de tu localidad.
- Relaciona cada problema con una política pública concreta (ordenanzas, incentivos, campañas).
- Justifica usando datos: ahorro económico, reducción de emisiones, mejora de la salud.
- Piensa en actores aliados: ONGs, universidades, empresas y comunidad.
Explicación
Análisis del problema
Se requiere proponer políticas locales de conservación ambiental y biodiversidad, demostrando su pertinencia.
Resolución paso a paso
- Diagnóstico breve
Identificar los principales problemas de la ciudad (p. ej., deforestación periurbana, contaminación del río, gestión inadecuada de residuos). - Propuestas de estrategias
- 1. Zonas verdes urbanas y corredores ecológicos: Incrementar áreas verdes, crear pasos de fauna y reforestar riberas.
- 2. Gestión integral de residuos: Programa de separación en origen, reciclaje y compostaje; reducción de plásticos de un solo uso.
- 3. Energías limpias: Incentivos fiscales para paneles solares, alumbrado público LED y sistemas de transporte eléctrico.
- 4. Educación y participación ciudadana: Campañas de sensibilización, huertos urbanos comunitarios y formación ambiental en escuelas.
- 5. Protección de ecosistemas claves: Declarar áreas protegidas locales y restaurar manglares/humedales contiguos.
- Justificación
• Beneficios ecológicos: Restaurar biodiversidad, mejorar calidad del aire y agua.
• Beneficios económicos: Reducir costos de salud y saneamiento, generar empleos verdes.
• Beneficios sociales: Espacios recreativos, participación ciudadana y mayor resiliencia frente al cambio climático.
Conclusión / Respuesta final
Como alcalde, impulsaría reforestación urbana, gestión integral de residuos, energías limpias, educación ambiental y protección de ecosistemas estratégicos. Estas medidas fortalecen la biodiversidad, mejoran la salud pública y garantizan un desarrollo local sostenible.
Datos para la resolución:
Pista
- Crea dos columnas: “Impactos positivos” y “Impactos negativos”.
- Busca ejemplos recientes (drones, IA, energías renovables) y describe su efecto ecológico.
- Investiga estadísticas sobre e-waste o consumo energético de centros de datos.
- Reflexiona: ¿qué factores determinan si una tecnología es realmente sostenible?
Explicación
Análisis del problema
Se debe presentar ejemplos que muestren cómo la tecnología influye—positiva o negativamente—en la conservación ambiental.
Resolución paso a paso
- Impactos positivos
- Sensores remotos y satélites: Monitoreo en tiempo real de deforestación y pérdida de hábitats.
- Inteligencia Artificial (IA) y Big Data: Predicción de incendios forestales y patrones de migración de especies.
- Energías renovables: Paneles solares y aerogeneradores reducen emisiones de CO2.
- Biotecnología: Biorremediación de suelos contaminados mediante microorganismos.
- Impactos negativos
- E-waste (residuos electrónicos): Metales pesados y sustancias tóxicas al final de la vida útil de dispositivos.
- Extracción de minerales raros: Daños a ecosistemas y conflictos sociales.
- Huella energética de centros de datos: Alto consumo eléctrico si no proviene de fuentes renovables.
- Ejemplos concretos
• Uso de drones para reforestación mediante siembra de semillas en áreas inaccesibles.
• Plataformas de ciudadanía científica (p. ej., iNaturalist) que recopilan datos de biodiversidad global.
• Generación de toneladas de basura electrónica por rápida obsolescencia de smartphones.
Conclusión / Respuesta final
El avance tecnológico puede potenciar la conservación ambiental (monitoreo, energías limpias, biotecnología) o generar nuevos desafíos (residuos electrónicos, extracción de recursos). El equilibrio radica en diseñar e implementar tecnologías que minimicen impactos negativos y maximicen los beneficios ecológicos.
Contenido Página 55 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato
EVALUACIÓN SECCIÓN 4
- Reflexión. ¿Por qué creo que la conservación ambiental y la protección a la biodiversidad es un aspecto importante para la humanidad? explico el concepto de desarrollo sostenible en mi respuesta.
...
- Imagino que soy alcalde o estoy a cargo de las políticas públicas en mi ciudad o cantón. ¿Qué estrategias para la conservación ambiental y de la biodiversidad impulsaría? Justifico mi respuesta
...
- Ejemplifico cuáles son los impactos del avance tecnológico relacionado con la conservación ambiental.
...