Página 59 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

La célula

Cargando Página 59 - Libro de Biología...

Resolución Página 59 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 59
Grafico la estructura de la célula, señalo sus partes e indico donde se encuentran los cromosomas.

Datos para la resolución:

Sugerencias para tu dibujo

  • Empieza con un óvalo grande (membrana) y un círculo interno (núcleo).
  • Dentro del núcleo, dibuja líneas entrecruzadas o pequeños bastoncillos: representan los cromosomas.
  • Recuerda etiquetar todas las partes visiblemente.
  • Usa colores: azul para núcleo, naranja para membrana, etc. Colorear ayuda a diferenciar estructuras.
  • Verifica en tu libro la forma típica de cada organelo para una representación más precisa.

Explicación

Posible resolución esperada

  1. Boceto general: Un contorno ovalado que represente la membrana plasmática. En su interior, dibujar el citoplasma (espacio semilíquido).
  2. Núcleo: Ubicar un círculo u óvalo dentro del citoplasma. Dentro del núcleo, agregar uno o más cuerpos filamentosos finos o puntos, señalándolos como cromosomas.
  3. Organelos principales (ejemplos): mitocondrias (formas ovaladas con pliegues internos), retículo endoplasmático rugoso (sacos cercanos al núcleo con ribosomas), retículo endoplasmático liso (tubos lisos), aparato de Golgi (pilas de sacos), lisosomas (vesículas), ribosomas (puntos), centríolos (cilindros perpendiculares).
  4. Rotulación: Usar flechas o líneas para nombrar membrana plasmática, citoplasma, núcleo, nucleolo, cromosomas, mitocondria, retículo endoplasmático rugoso y liso, aparato de Golgi, lisosoma, ribosoma, centríolo.
  5. Indicación de cromosomas: Señalarlos explícitamente dentro del núcleo con una flecha: "Aquí se encuentran los cromosomas".

Conclusión: El dibujo debe evidenciar la organización celular y ubicar los cromosomas en el núcleo, resaltando la relación entre estructura y función.

Pregunta Página 59
Dibujo la estructura del cromosoma e identifico la disposición de la molécula de ADN y los genes.

Datos para la resolución:

Guía para tu esquema

  • Usa una vista general (cromosoma en X) y una vista aumentada tipo “zoom” para mostrar la hélice de ADN.
  • Coloca pequeñas franjas de color sobre la hélice y nómbralas “gen” para indicar su ubicación.
  • Apoya tu dibujo con flechas y recuadros para no saturar de texto la imagen.
  • Revisa ilustraciones de tu libro de Biología (tema “empaquetamiento del ADN”) para verificar proporciones.

Explicación

Posible resolución esperada

  1. Cromosoma metafásico: Dibuja una forma en “X” (dos cromátidas hermanas unidas por el centrómero). Cada brazo es una cromátida.
  2. Niveles de empaquetamiento (vista ampliada en burbuja/zoom):
    • ADN en doble hélice: $$\text{Doble hélice de 2\, nm}$$
    • Nucleosomas: ADN enrollado en octámeros de histonas ($$10\, nm$$)
    • Fibra cromatínica: $$30\, nm$$
  3. Genes: Sobre la doble hélice muestra segmentos resaltados o recuadros etiquetados “gen”.
  4. Rotulación: Marca centrómero, telómeros, cromátida, gen, nucleosoma, ADN doble hélice.

Conclusión: El esquema debe dejar claro que los genes son regiones específicas del ADN, el cual está muy compactado para formar el cromosoma.

Pregunta Página 59
Completo el cuadro con la definición, estructura y función de los siguientes términos: CÉLULA, CROMOSOMA, GENES, ADN.

Datos para la resolución:

Estrategia para completar el cuadro

  • Identifica primero la definición: ¿Qué es el término?
  • Luego describe su estructura: ¿Cómo está formado físicamente?
  • Finalmente explica su función: ¿Para qué sirve en el organismo?
  • Puedes usar un mnemónico: «Definir–Describir–Funcionar».
  • Consulta tu libro (capítulos de célula y genética) para ejemplos concretos.

Explicación

Respuestas sugeridas

TérminoDefiniciónEstructuraFunción principal
CélulaUnidad básica, estructural y funcional de todos los seres vivos.Membrana plasmática, citoplasma con organelos y material genético (núcleo en eucariotas).Realizar procesos vitales: metabolismo, reproducción, respuesta a estímulos, homeostasis.
CromosomaEstructura filiforme compuesta de ADN e histonas presente en el núcleo de células eucariotas.Dos cromátidas hermanas unidas por un centrómero durante la metafase.Empaquetar y organizar el ADN para su correcta distribución en la división celular.
GenesSecuencias específicas de nucleótidos en el ADN que codifican ARN o proteínas.Segmentos discretos dentro de la doble hélice de ADN; poseen regiones reguladoras y codificantes.Determinar rasgos heredables y dirigir la síntesis de proteínas.
ADNÁcido desoxirribonucleico, biopolímero que almacena la información genética.Doble hélice antiparalela formada por nucleótidos: desoxirribosa, fosfato y bases (A, T, C, G).Almacenar, copiar y transmitir la información genética de una generación a la siguiente.

Contenido Página 59 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

ACTIVIDADES

  1. Grafico la estructura de la célula, señalo sus partes e indico donde se encuentran los cromosomas.

    [Espacio para dibujo]

  2. Dibujo la estructura del cromosoma e identifico la disposición de la molécula de ADN y los genes.

    [Espacio para dibujo]

  3. Completo el cuadro con la definición, estructura y función de los siguientes términos:

    CÉLULACROMOSOMA
    GENESADN