Página 77 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Biotecnología

Cargando Página 77 - Libro de Biología...

Resolución Página 77 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 77
Investigo y explico en el siguiente cuadro, sobre los beneficios de la biotecnología para el mejoramiento de técnicas en los campos de la medicina y agricultura.

Datos para la resolución:

Pista para tu investigación

  • Revisa la definición de biotecnología: uso de organismos vivos o sus componentes para generar productos o servicios útiles.
  • Identifica técnicas clave: ADN recombinante, cultivo de tejidos, PCR, edición génica ($$CRISPR/Cas9$$), bioprocesos fermentativos.
  • Para cada campo, busca ejemplos concretos:
    Medicina: terapias celulares, vacunas, diagnósticos moleculares.
    Agricultura: cultivos transgénicos, biofertilizantes, control biológico.
  • Distingue entre beneficio técnico (mayor rendimiento, precisión) y beneficio social (accesibilidad de medicamentos, seguridad alimentaria).
  • Organiza la información en frases breves (máx. 2 líneas) para cada renglón del cuadro.

Consulta fuentes confiables (artículos revisados por pares, organismos internacionales) y cita brevemente tus referencias si tu docente lo requiere.

Explicación

Análisis de la actividad
Se solicita que el estudiante investigue y describa, en dos columnas, los principales beneficios que aporta la biotecnología para optimizar procesos y técnicas tanto en la Medicina como en la Agricultura.

Resolución paso a paso

  1. Búsqueda de información: Revisar libros de texto de Biología, artículos científicos actuales y páginas oficiales (OMS, FAO, revistas de biotecnología) para identificar aplicaciones reales.
  2. Selección y clasificación: Elegir casos representativos y dividirlos según el campo (Medicina o Agricultura).
  3. Redacción clara: Explicar brevemente cada beneficio (1–2 líneas) indicando la técnica o producto y su impacto.

Ejemplo de cuadro completo

MedicinaAgricultura
1. Vacunas recombinantes (hepatitis B, COVID-19) que generan respuestas inmunes más seguras.
2. Producción de insulina humana por E. coli recombinante; reduce riesgos alérgicos.
3. Terapia génica para corregir enfermedades monogénicas (p. ej., SCID).
4. Anticuerpos monoclonales dirigidos contra células tumorales.
5. Diagnóstico molecular por PCR qRT-PCR, capaz de detectar patógenos en fase temprana.
6. Medicina regenerativa: uso de células madre para reemplazar tejidos dañados.
7. Producción biotecnológica de antibióticos de última generación.
8. Biosensores nanobiotecnológicos para monitorización rápida de glucosa u otros biomarcadores.
1. Cultivos transgénicos Bt (maíz, algodón) resistentes a insectos, disminuyen uso de plaguicidas.
2. Soya RR tolerante a herbicidas, facilita control de malezas y aumenta rendimiento.
3. Biofortificación (arroz dorado con provitamina A) para combatir deficiencias nutricionales.
4. Plantas editadas por CRISPR tolerantes a sequía o salinidad.
5. Biofertilizantes con Rhizobium y micorrizas que mejoran la fijación de N y P.
6. Biopesticidas basados en Bacillus thuringiensis, menos tóxicos para el ambiente.
7. Micropropagación in vitro para obtener plantas libres de patógenos y uniformes.
8. Producción de enzimas (pectinasas, celulasas) para procesado agroindustrial eficiente.

Conclusión
La biotecnología aporta soluciones innovadoras que mejoran la salud humana y la productividad agrícola de manera sostenible, evidenciando su valor interdisciplinar.

Contenido Página 77 - Libro de Biología de Tercero de Bachillerato

ACTIVIDADES

1. Investigo y explico en el siguiente cuadro, sobre los beneficios de la biotecnología para el mejoramiento de técnicas en los campos de la medicina y agricultura:

MedicinaAgricultura