Página 108 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Recursos estilísticos para la producción de textos

Cargando Página 108 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 108 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 108
Escribo el primer borrador de una creación literaria utilizando recursos literarios, reviso, corrijo, escribo la última versión y presento a mi docente.

Datos para la resolución:

Sugerencias para tu creación

  • Define el género: cuento, poema, fábula, crónica, etc.
  • Recurso literario = magia del lenguaje:
    · Metáfora: "sus ojos eran océanos".
    · Personificación: "la luna susurró".
    · Símil: "rápido como un relámpago".
    · Hipérbole: "lloró un río de lágrimas".
  • Estructura clásica del cuento: planteamiento – nudo – desenlace.
  • Revisión en capas:
    1. Ideas (contenido).
    2. Organización (párrafos, coherencia).
    3. Estilo (variedad léxica, figuras).
    4. Ortografía y puntuación.
  • Lee tu texto en voz alta; detectarás repeticiones o frases confusas.
  • Si escribes poesía, cuida el ritmo, la sonoridad y los encabalgamientos.

Después de corregir, deja reposar tu escrito unas horas y vuelve a leerlo: verás detalles que antes pasaste por alto.

Explicación

Análisis de la actividad
Debes producir un texto creativo (cuento, poema, micro-relato, etc.) siguiendo el proceso de escritura: borrador → revisión → versión final.

Resolución paso a paso

  1. Lluvia de ideas
    Piensa en un tema que te interese: la soledad, la naturaleza, la amistad, un futuro distópico, etc. Anota palabras clave y sensaciones.
  2. Primer borrador
    Escribe sin preocuparte todavía por la forma definitiva. Por ejemplo, un micro-cuento:
    "Cada noche Ana subía al tejado para conversar con la única estrella que aún se mantenía encendida sobre la ciudad. Allí confesaba sus miedos, mientras la luz parpadeante escribía respuestas en el humo de las chimeneas."
  3. Revisión y corrección
    • Verifica coherencia (¿la idea se entiende?).
    • Mejora la cohesión (usa conectores adecuados).
    • Aplica recursos literarios (metáforas, personificación, símil, hipérbaton…).
    • Corrige ortografía y puntuación.
  4. Versión final
    Texto corregido:
    "Cada noche, Ana subía al tejado para conversar con la única estrella que sobrevivía al manto gris de la ciudad. Bajo aquel fulgor obstinado, le confiaba sus miedos. La estrella, cómplice, respondía escribiendo destellos en el humo de las chimeneas y Ana, al descifrarlos, comprendía que la esperanza siempre brilla donde nadie mira."
  5. Presentación
    Entrega el texto limpio, con título, nombre, fecha y una nota breve sobre los recursos literarios empleados (por ejemplo: metáfora en "manto gris", personificación de la estrella).

Conclusión / Respuesta final
He cumplido el proceso de escritura creativa al elaborar, revisar y entregar un cuento breve pulido, demostrando el uso consciente de recursos literarios.

Contenido Página 108 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

ACTIVIDAD

1. Escribo el primer borrador de una creación literaria utilizando recursos literarios, reviso, corrijo, escribo la última versión y presento a mi docente.

...