Página 138 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Textos literarios ecuatorianos de los siglos XIX-XXI
Contenido Página 138 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
1. Leo los fragmentos de los textos literarios
La Emancipada (fragmento)
Autor: Miguel Riofrío
—Según acaba de decirme, a usted no le reconocen como a noble: en tal caso ¿no podría usted casarme como a plebeya, es decir, con alguna persona a quien mi voluntad se inclinara, siempre que esa persona fuese honrada, virtuosa, desinteresada y trabajadora? Yo creo que así sería feliz.
—Convenido, haz que tu voluntad se incline a Don Anselmo de Aguirre que va a ser tu marido con la bendición de Dios, del cura y mía, y hemos concluido este asunto que ya me va fastidiando, porque detesto bachillerías de mujeres, pues bastante tuve con las de tu madre.
—Mi voluntad no puede inclinarse a un desconsolido… y usted padre mío no será capaz de…
—¿Capaz de qué? Habla pronto, porque ya me has cansado. ¿Capaz de qué?
—De sacrificarme inhumanamente, después de haberme atormentado todos los días con palabras ofensivas a la memoria de mi madre.
—¡¡Ingrata!! ¿Te atreves hablar así a tu padre? Bien dice el refrán: criarán cuervos para que te saquen los ojos: este es el fruto de la cizaña que sembró tu madre en tu corazón, por esto la maldigo y deseo que ese demonio se esté revolcando en los infiernos. (Esta escena parecerá bárbara e inverosímil a los que no hubiesen experimentado de cerca a nuestro déspota de aldea).
—No maldiga a mi madre… ¡Madre mía! tu hija te bendice.
—A las perversas como tu madre se les envía maldiciones en vez de padrenuestros y avemarías, y a las inobedientes como tú se les ata de un poste y se las enseña a ser buenas hijas.
[Ilustración: mujer sentada al atardecer junto a flores y sol]