Página 146 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Textos literarios ecuatorianos de los siglos XIX-XXI
Resolución Página 146 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Datos para la resolución:
Reflexiona sobre:
- Las emociones que experimentas cuando quieres a alguien.
- Diferentes tipos de amor: filial (familia), amistoso, romántico, propio.
- Momentos concretos en los que hayas sentido amor y cómo influyeron en tus acciones.
- Valores asociados: respeto, confianza, apoyo mutuo.
Es útil anotar ideas clave y luego organizarlas en párrafos coherentes.
Explicación
Análisis de la pregunta: Se solicita una reflexión personal sobre el concepto de amor, por lo que la respuesta se basa en la experiencia y valores propios.
Resolución paso a paso:
- Definición personal: El amor es un sentimiento profundo de afecto y entrega hacia otra persona, hacia uno mismo o incluso hacia una causa.
- Dimensiones del amor:
- Emocional: genera alegría, seguridad y motivación.
- Ética: impulsa comportamientos basados en el respeto y la empatía.
- Social: fortalece los vínculos y el sentido de comunidad.
- Ejemplificación: Amar puede manifestarse en cuidar a un familiar enfermo, apoyar a un amigo en dificultades o comprometerse con un proyecto solidario.
Conclusión / Respuesta final: Para mí, el amor es una fuerza transformadora que impulsa a buscar el bienestar de los demás y el propio, cimentada en la empatía, el respeto y la solidaridad.
Datos para la resolución:
Para elaborar tu respuesta:
- Investiga autores representativos (por ejemplo, Juan Montalvo, Jorge Icaza, Alicia Yánez).
- Piensa en cómo sus obras abordan temas ecuatorianos: realidad social, paisajes, lenguas originarias.
- Relaciona la lectura con beneficios personales (pensamiento crítico, sensibilidad estética).
- Estructura tu argumento en introducción, desarrollo de ideas y conclusión.
Explicación
Análisis de la pregunta: Se requiere argumentar sobre la relevancia cultural, educativa y social de la literatura ecuatoriana.
Resolución paso a paso:
- Identidad cultural:
- La literatura refleja costumbres, creencias y problemáticas propias del Ecuador.
- Leerla fortalece el sentido de pertenencia y comprensión de la diversidad nacional.
- Patrimonio histórico:
- Las obras literarias son documentos que registran acontecimientos políticos, sociales y artísticos de distintas épocas.
- Formación crítica y lingüística:
- Interpretar textos desarrolla habilidades de análisis, argumentación y apreciación estética.
- Enriquece el vocabulario y la competencia comunicativa.
- Proyección internacional:
- Conocer autores ecuatorianos permite difundir y defender la producción literaria del país en escenarios globales.
Conclusión / Respuesta final: Conocer, leer, interpretar y valorar la literatura ecuatoriana es esencial para conservar la identidad cultural, comprender la historia, fortalecer habilidades críticas y dar proyección internacional al patrimonio literario del Ecuador.
Contenido Página 146 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
3. ¿Cómo describe la autora el efecto que el amor tendría en su vida?
...
4. ¿Para ti qué significa el amor?
...
5. ¿Por qué es importante conocer, leer, interpretar, valorar textos literarios de la literatura ecuatoriana?
...
Indago y profundizo: Sobre autores y obras literarias del romanticismo, modernismo, realismo social y contemporáneos.