Página 21 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Ecuador y sus variaciones lingüísticas

Cargando Página 21 - Libro de Lengua y Literatura...

Resolución Página 21 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

Pregunta Página 21
Leo los siguientes ejemplos y uno al lecto que corresponde:

Datos para la resolución:

Recuerda que existen distintas variedades lingüísticas en el español:

  • Dialectos: cambios por región geográfica (acento, vocabulario típico de un lugar).
  • Sociolectos: diferencias por grupo social, profesión, edad o estilo (jerga juvenil, académica, etc.).
  • Cronolectos: variación temporal; se perciben en el habla de una época (palabras nuevas o arcaicas).

Observa en cada ejemplo:

  • ¿Aparecen palabras muy regionales? Piensa en dialecto.
  • ¿Son expresiones típicas de un grupo social o nivel sociocultural? Piensa en sociolecto.
  • ¿Hay términos que muestran la influencia de una época (nuevas tecnologías, anglicismos recientes, o palabras antiguas)? Piensa en cronolecto.

Explicación

Análisis del ejercicio

Se deben emparejar tres enunciados con los tipos de variedades lingüísticas (lectos) que representan.

Resolución paso a paso

  1. Julián y Beto son grandes amigos. Julián y Beto son grandes panas.
    La palabra «panas» es una forma coloquial propia de un grupo social (jóvenes, habla informal). Corresponde a un sociolecto.
  2. Vamo 'pue' pa' allá, todo e' 'ta posi. ¡Achachay! Cachas que el día amaneció muy nublado.
    Presenta rasgos fonéticos y léxicos regionales del español andino ecuatoriano (achachay, cachas). Es un dialecto.
  3. “Papi por favor, no me spoilees la película” / “Papi por favor ni me anticipes, ni arruines el final de la película.”
    Incorpora anglicismo reciente («spoilees») característico de la jerga tecnológica actual; refleja la variante de una época. Es un cronolecto.

Conclusión / Respuesta final

  • Sociolecto → «Julián y Beto son grandes panas»
  • Dialecto → «Vamo 'pue' pa' allá… ¡Achachay!»
  • Cronolecto → «Papi, no me spoilees la película»

Contenido Página 21 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato

9. Leo los siguientes ejemplos y uno al lecto que corresponde:

Julián y Beto son grandes amigos.
Julian y Beto son grandes panas.

Cronolecto

Vamo ’pue’ pa’allá, todo e’ta posi.
¡Achachay! Cachas que el día amaneció muy nublado.

Sociolecto

“Papi por favor, no me spoilées la película”
“Papi por favor ni me anticipes, ni arruines el final de la película.”

Dialecto