Página 24 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Ecuador y sus variaciones lingüísticas
Resolución Página 24 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Pregunta Página 24
Escribo un párrafo que contraste estos datos y argumento con base en el siguiente título “Transformación de la lectura y la escritura en la era digital”.
Datos para la resolución:
Sugerencias para elaborar tu párrafo:
- Inicia con una frase que enmarque el tema (la evolución de la escritura).
- Usa conectores de contraste: mientras que, en cambio, por el contrario.
- Incluye ejemplos concretos (tablillas vs. e-mails, inscripción limitada vs. difusión global).
- Añade tu opinión argumentada: ¿qué beneficios o retos trae la era digital para la lectura y la escritura?
- Cuida la coherencia: un solo párrafo, idea principal + detalles de apoyo + cierre.
Explicación
Análisis del problema: Debes elaborar un único párrafo que compare la escritura cuneiforme (origen, propósito, soporte) con la escritura en la era digital (características, medios, finalidad) y, además, argumentar tu postura sobre cómo ha cambiado la lectura y la escritura.
Resolución paso a paso:
- Identificación de ideas clave
• Escritura cuneiforme: una de las formas más antiguas; surgió para registrar bienes y transacciones.
• Escritura digital: estructura sencilla; múltiples formatos (blogs, infografías, e-mails, redes sociales, e-books). - Contraste
• Función original (registro contable) vs. funciones actuales (comunicación masiva y diversa).
• Soporte físico (tablillas de arcilla) vs. soporte virtual (pantallas y servidores).
• Accesibilidad limitada vs. inmediatez global. - Argumentación
• Expón una postura: la digitalización democratiza la escritura y la lectura, pero también exige nuevas habilidades críticas. - Redacción del párrafo (ejemplo modelo):
"Aunque la escritura cuneiforme surgió hace milenios para plasmar datos comerciales en tablillas de arcilla, hoy la redacción digital se despliega en blogs, correos y redes sociales con una estructura simplificada que facilita la comunicación instantánea. Este paso de un sistema reservado a escribas especializados a un entorno donde cualquier persona puede publicar evidencia que la lectura y la escritura se han transformado radicalmente: de ser privilegio de pocos a convertirse en una práctica global e interactiva que, si bien potencia el acceso al conocimiento, también exige desarrollar competencias críticas para discernir la abundante información disponible."
Conclusión / Respuesta final: El párrafo anterior cumple con contrastar los datos históricos y digitales y argumenta sobre la transformación de la lectura y la escritura en la era digital.
Contenido Página 24 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
EVALUACIÓN DE LA SECCIÓN 1
1. Leo y analizo los siguientes datos:
Escritura cuneiforme | Escritura en la era digital |
---|---|
El alfabeto cuneiforme es aceptado como una de las forma más antiguas de expresión según investigaciones arqueológicas. Su origen es por la necesidad de registrar datos de sus bienes y transacciones. Tomado de: https://www.wearecontent.com/blog-comunidad/redaccion-digital | La escritura o redacción digital contiene una simplicidad estructural. Existen múltiples opciones de comunicación como entradas en blogs, infografías, correos electrónicos (e-mails), mensajes para redes sociales, libros digitales (e-books), entre otros. |
2. Escribo un párrafo que contraste estos datos y argumento con base en el siguiente título "Transformación de la lectura y la escritura en la era digital".
...