Página 63 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Lectura y comprensión de textos
Resolución Página 63 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
Pregunta Página 63
2. Selecciono los argumentos que contengan una falacia.
1. Naturalmente el asambleísta estará a favor de la minería pues proviene de una familia de empresarios mineros y aún recibe regalías.
2. Si el ex vicepresidente de Estados Unidos está a favor de la lucha por el cambio climático, por tanto debe ser real y debemos unirnos a él.
3. El capitalismo es el mejor modelo económico por el que puede optar un país, la crisis de la nación se debe a un mal manejo y no al modelo.
4. El calentamiento global no es un problema urgente, como afirman los científicos, pues el planeta ya ha tenido períodos globales cálidos.
a) 1,2
b) 1,4
c) 2,3
d) 3,4
Datos para la resolución:
Pista para resolver
- Repasa qué es una falacia: razonamiento que parece válido, pero no lo es porque usa información irrelevante, distorsiona la causa, se basa solo en la autoridad, etc.
- Analiza cada argumento preguntándote: ¿presenta datos lógicos y verificables o recurre a desviar la atención, aprovechar prejuicios o usar comparaciones incorrectas?
- Algunas falacias comunes que pueden ayudarte:
▪ Ad hominem: atacar a la persona en vez de la idea.
▪ Apelación a la autoridad: considerar algo verdadero solo porque lo dice alguien famoso.
▪ Falsa analogía / naturalista: asumir que porque ocurrió antes naturalmente no es problema ahora.
▪ No True Scotsman / exclusión: redefinir términos para evitar contraejemplos.
Vuelve a leer los cuatro enunciados, identifica si utilizan alguno de estos recursos y elige la opción con los números que correspondan.
Explicación
Análisis del problema
Debemos identificar cuáles de los cuatro argumentos presentan falacias lógicas (razonamientos incorrectos que parecen válidos).
Resolución paso a paso
- Argumento 1: Atribuye la postura del asambleísta únicamente a su origen familiar y beneficios económicos. No pretende refutar una idea sino señalar un posible conflicto de intereses. No hay falacia ad hominem porque no desacredita el argumento, solo explica una posible causa. No necesariamente es falaz.
- Argumento 2: Se apoya en la autoridad de un ex-vicepresidente para afirmar la existencia del cambio climático. Aunque la autoridad no sea científica, cita a una persona pública que respalda la tesis, pero existen evidencias científicas independientes; el razonamiento en sí mismo no invalida la conclusión. No constituye propiamente una falacia si se entiende como apoyo y no como prueba definitiva.
- Argumento 3: “Si hay crisis es por mal manejo, no por el modelo”. Desvía la responsabilidad del sistema sin ofrecer evidencias. Es una falacia «ningún verdadero escocés» (o falacia de exclusión): cuando algo sale mal se afirma que “no es capitalismo verdadero”.
- Argumento 4: “No es urgente porque antes hizo calor”. Comete una falacia de falsa analogía (o falacia naturalista): que algo haya sucedido naturalmente en el pasado no significa que la causa actual no sea grave ni antropogénica.
Conclusión / Respuesta final
Los argumentos que contienen falacias son el 3 y 4. La opción correcta es: d) 3,4.
Contenido Página 63 - Libro de Lengua y Literatura de Tercero de Bachillerato
2. Selecciono los argumentos que contengan una falacia.
- Naturalmente el asambleísta estará a favor de la minería pues proviene de una familia de empresarios mineros y aún recibe regalías.
- Si el ex vicepresidente de Estados Unidos está a favor de la lucha por el cambio climático, por tanto debe ser real y debemos unirnos a él.
- El capitalismo es el mejor modelo económico por el que puede optar un país, la crisis de la nación se debe a un mal manejo y no al modelo.
- El calentamiento global no es un problema urgente, como afirman los científicos, pues el planeta ya ha tenido períodos globales cálidos.
Opciones:
- 1,2
- 1,4
- 2,3
- 3,4
[Ilustración: joven leyendo rodeado de libros flotando]