Página 180 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Cargando Página 180 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 180 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Pregunta Página 180
Diferencio en el diagrama de Venn el ejercicio ciudadano de una niña, niño y un joven de 17 años que viven en Ecuador.

Datos para la resolución:

Para resolver este ejercicio:

  • Revisa la Constitución del Ecuador y la Ley Orgánica de Protección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (LOPDNNA) para identificar derechos según la edad.
  • Piensa en los derechos políticos (voto, asociación) y en los derechos sociales (educación, salud, trabajo).
  • Utiliza palabras clave como voto, salud, educación, trabajo, identidad para decidir dónde ubicar cada derecho.
  • Recuerda que los derechos permanecen en el centro si aplican a ambos grupos.

Explicación

Análisis del problema: Se solicita identificar y comparar los ejercicios o derechos ciudadanos de dos grupos de menores de edad en Ecuador: niñas/niños y jóvenes de 17 años, ubicándolos en un diagrama de Venn.

Resolución paso a paso:

  1. Definir los ejercicios o derechos propios de niñas y niños (menores de 17 años sin capacidad plena). Por ejemplo:
    • No tienen derecho al voto.
    • Reciben atención prioritaria en salud y educación gratuita.
    • Disfrutan del derecho al juego y protección contra el abuso y explotación.
    • Prohibición de trabajo infantil.
  2. Definir los ejercicios o derechos propios de un joven de 17 años. Por ejemplo:
    • Puede obtener cédula de identidad y pasaporte.
    • Puede trabajar con autorización de padres.
    • Puede obtener licencia de conducir (a partir de 16 años).
    • Participa en organizaciones juveniles y proyectos comunitarios.
  3. Definir los ejercicios o derechos que comparten ambos grupos (intersección):
    • Derecho a la igualdad y no discriminación.
    • Derecho a la identidad y al nombre.
    • Derecho a la familia, protección y cuidado.
    • Derecho a expresar su opinión y ser escuchados.
    • Acceso a la educación y a la salud.
  4. Ubicar cada lista en el diagrama de Venn:
    • Círculo izquierdo (Niña–niño): elementos del paso 1.
    • Parte central (intersección): elementos del paso 3.
    • Círculo derecho (Joven de 17 años): elementos del paso 2.

Conclusión: El diagrama de Venn permite visualizar las diferencias y similitudes en los ejercicios ciudadanos de ambos grupos.

Contenido Página 180 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

8. Diferencio en el diagrama de Venn el ejercicio ciudadano de una niña, niño y un joven de 17 años que viven en Ecuador.

[Diagrama: diagrama de Venn comparando el ejercicio ciudadano de una niña/niño y un joven de 17 años en Ecuador]

9. Leo el siguiente texto y respondo las siguientes preguntas:

La Fuerza Pública la componen las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional que son instituciones esenciales del Estado y dependen del Gobierno Nacional.

  • La Policía Nacional garantiza la seguridad y el orden público.
  • Las Fuerzas Armadas defienden la integridad e independencia del Estado, conservan la soberanía nacional y garantizan el ordenamiento jurídico del Estado.