Página 21 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Origen de las sociedades divididas en clases
Resolución Página 21 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Para abordar este ejercicio:
- Define causa como el motivo o razón que impulsa un evento y consecuencia como el efecto resultante.
- Piensa en la magnitud del impacto: ¿qué elemento cambió más profundamente la realidad de América?
- Ejemplo similar: ordena de más a menos relevante los factores que provocaron la Revolución Industrial, justificando tu elección.
Explicación
Análisis del problema: Se solicita dos acciones: 1) organizar en dos balanzas las principales causas y consecuencias de la conquista y colonización de América, ubicándolas de menor a mayor relevancia; 2) justificar por qué se ha asignado ese orden.
Resolución paso a paso:
- Identificar las causas más relevantes: búsqueda de metales preciosos (oro y plata), expansión de rutas comerciales y mercantiles, impulso de la Corona española por aumentar su poder político y económico, y la difusión de la fe cristiana.
- Jerarquizar causas de menor a mayor relevancia:
- Menos relevante: rivalidades políticas secundarias entre monarquías europeas.
- Más relevante: afán de riqueza (oro, especias) y control de nuevas rutas comerciales.
- Identificar las consecuencias principales: alto impacto demográfico por enfermedades, establecimiento del sistema de encomiendas y explotación indígena, mestizaje cultural, e intercambio de productos entre el Viejo y Nuevo Mundo (Intercambio colombino).
- Jerarquizar consecuencias de menor a mayor relevancia:
- Menos relevante: intercambio de alimentos y bienes (papa, maíz, caballos).
- Más relevante: drástica reducción de la población indígena por enfermedades y explotación laboral.
- Justificación de la ubicación:
- La búsqueda de metales fue el motor principal de las expediciones, mientras que las rivalidades políticas tuvieron un efecto indirecto.
- La mortalidad indígena cambió de manera irreversible la estructura social de América, por lo que es la consecuencia más relevante.
Conclusión/Respuesta final: En la primera balanza se sitúan las causas, de izquierda (menos relevantes) a derecha (más relevantes): rivalidades políticas – difusión cristiana – rutas comerciales – afán de riquezas. En la segunda balanza las consecuencias: intercambio de productos – mestizaje cultural – sistema de encomiendas – colapso demográfico. Las explicaciones anteriores justifican este orden.
Contenido Página 21 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado
3. Completo el siguiente gráfico diferenciando las causas y consecuencias sobre la conquista y colonización de América, y explico por qué las ubico de esta manera.
[Diagrama: balanza para ubicar causas menos y más relevantes]
[Diagrama: balanza para ubicar consecuencias menos y más relevantes]
Explicación del por qué de la selección (causas):
...
Explicación del por qué de la selección (consecuencias):
...