Página 22 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Origen de las sociedades divididas en clases

Cargando Página 22 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 22 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Pregunta Página 22
Demuestra la verdad o falsedad de la afirmación "La esclavitud era el mecanismo usado por los imperios antiguos para su desarrollo" con tres hechos y concluye si el pensamiento es verdadero o falso.

Datos para la resolución:

Para abordar este ejercicio, identifica distintos mecanismos de financiamiento y administración en cada imperio (tributos, comercio, impuestos, burocracia). Luego, compara la importancia relativa de la esclavitud frente a estos otros mecanismos.

  • Revisa ejemplos de economías imperiales (Roma, Egipto, Persia).
  • Piensa en cómo se pagaban las legiones o se financiaban las construcciones monumentales.
  • Considera si la esclavitud por sí sola habría bastado para sostener un extenso aparato estatal.

Explicación

Análisis del problema: Se pide aportar tres hechos históricos que permitan evaluar si la esclavitud fue el principal mecanismo de desarrollo de los imperios antiguos y, con base en ello, determinar si la afirmación es verdadera o falsa.

Resolución paso a paso:

  1. Hecho 1: El Imperio romano utilizó la esclavitud como mano de obra, pero también dependía de impuestos provinciales y comercio mediterráneo para financiar sus campañas militares y obras públicas.
  2. Hecho 2: En el Antiguo Egipto, además del trabajo forzado de los esclavos, el Estado recaudaba tributos de los nomarcas y recaudaba impuestos en cereales y bienes, lo cual sostenía gran parte de la administración estatal.
  3. Hecho 3: El Imperio persa aqueménida organizó una compleja burocracia y sistema de correos, financiado por impuestos y tributos de las satrapías, más que exclusivamente por esclavitud.

Conclusión/Respuesta final: La afirmación es falsa, ya que aunque la esclavitud fue un recurso importante, no fue el único ni el principal mecanismo de desarrollo de los antiguos imperios.

Pregunta Página 22
Demuestra la verdad o falsedad de la afirmación "La función principal de la escritura antigua era la esclavización de los seres humanos" (Claude Levi-Strauss) con tres hechos y concluye si el pensamiento es verdadero o falso.

Datos para la resolución:

Piensa en los primeros usos de la escritura como herramienta de registro:

  • Registros de comercio y tributos (cuneiforme).
  • Textos religiosos y funerarios (jeroglíficos).
  • Documentación de decisiones políticas y rituales (inscripciones chinas).

Compara estos usos con la idea de la esclavización y valora si realmente era su función principal.

Explicación

Análisis del problema: Se solicita presentar tres hechos que muestren para qué se empleaba la escritura en las sociedades antiguas y así valorar si su función principal era la esclavización de las personas.

Resolución paso a paso:

  1. Hecho 1: En Mesopotamia la escritura cuneiforme se utilizaba principalmente para llevar registros económicos y contables de granos, ganado y tributos en tablillas de arcilla.
  2. Hecho 2: En el Antiguo Egipto los jeroglíficos servían para inscripciones religiosas, funerarias y administrativas, como inventarios de bienes y ofrendas, no para organizar redes de esclavización.
  3. Hecho 3: En la China antigua las inscripciones en huesos oraculares y bronce documentaban rituales, decisiones políticas y eventos astronómicos, más que regulaciones de esclavos.

Conclusión/Respuesta final: La afirmación es falsa, pues la escritura antigua tenía sobre todo funciones contables, religiosas y administrativas, no la esclavización de seres humanos.

Contenido Página 22 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

4. Demuestro la verdad o falsedad de los siguientes pensamientos con tres hechos.

a) La esclavitud era el mecanismo usado por los imperios antiguos para su desarrollo.

Hechos

  1. __________________________________________
  2. __________________________________________
  3. __________________________________________

Por lo tanto el pensamiento es:

__________________________________________

b) “La función principal de la escritura antigua era la esclavización de los seres humanos” (Claude LeviStrauss).

Hechos

  1. __________________________________________
  2. __________________________________________
  3. __________________________________________

Por lo tanto el pensamiento es:

__________________________________________