Página 23 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Origen de las sociedades divididas en clases

Cargando Página 23 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 23 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Pregunta Página 23
Comparo y ejemplifico las estructuras de desigualdad de los imperios antiguos y de la actualidad.

Datos para la resolución:

Para completar este cuadro:

  • Identifica primero el concepto histórico y legal de la esclavitud en Roma o Grecia, luego busca ejemplos de esclavitud moderna.
  • Para el racismo, revisa cómo se clasificaba a los pueblos en los imperios y contrástalo con prácticas actuales de discriminación sistémica.
  • En discriminación de género, compara los derechos civiles y políticos de la mujer en la antigüedad con las políticas de igualdad y la realidad de brechas actuales.

Explicación

Análisis del ejercicio:
Se solicita identificar tres criterios de desigualdad (esclavitud, racismo, discriminación a la mujer) y para cada uno describir cómo se manifestaban en los imperios antiguos y cómo lo hacen en la sociedad contemporánea.
Resolución paso a paso:
  1. Esclavitud
    • Imperios antiguos: Institución legal; personas capturadas en guerras o nacidas en esclavitud trabajaban en minas, campos o como sirvientes sin derechos.
    • Sociedad actual: Esclavitud moderna o trata de personas: tráfico humano, servidumbre por deudas y explotación laboral clandestina.
  2. Racismo
    • Imperios antiguos: Jerarquías étnicas; pueblos conquistados considerados “bárbaros” o inferiores, prohibición de mezclas culturales.
    • Sociedad actual: Discriminación por origen étnico o color de piel; perfilamiento racial, discursos supremacistas y exclusión social.
  3. Discriminación a la mujer
    • Imperios antiguos: Mujeres sin derechos políticos ni de propiedad; rol doméstico asignado y control patriarcal de su vida.
    • Sociedad actual: Brecha salarial, escasa presencia en cargos de liderazgo, violencia de género y estereotipos que limitan oportunidades.
Conclusión parcial: Aunque cambian las formas, persisten estructuras de desigualdad basadas en la posesión, la jerarquía étnica y el género.
Pregunta Página 23
Extraigo tres conclusiones sobre la base de la información del cuadro.

Datos para la resolución:

Al redactar conclusiones:

  • Busca patrones comunes entre las dos columnas (antigua y actual).
  • Piensa en la evolución legal y social de cada forma de desigualdad.
  • Formula ideas breves que reflejen cambios y continuidades.

Explicación

Análisis de la pregunta:
Se pide formular tres ideas generales que reflejen las semejanzas y contrastes entre las formas de desigualdad antiguas y actuales, a partir de la tabla completada.
Resolución sugerida:
  1. Las desigualdades persisten a lo largo del tiempo, pero las expresiones legales han evolucionado: la esclavitud pasó de ser una institución reconocida a prácticas clandestinas como la trata de personas.
  2. Aunque existen leyes contra el racismo, las jerarquías étnicas continúan a través de prejuicios y discriminación estructural.
  3. La discriminación de género sigue vigente pese a los avances legales; la mujer aún enfrenta barreras en el ámbito laboral y político.
Conclusión final: Las bases de la desigualdad—poder, control y prejuicio—se mantienen, aunque cambian sus formas y se adaptan a cada época.

Contenido Página 23 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

5. Comparo y ejemplifico las estructuras de desigualdad de los imperios antiguos y de la actualidad.

Criterios de comparaciónImperios antiguosSociedad actual
Esclavitud
Racismo
Discriminación a la mujer

Extraigo tres conclusiones sobre la base de la información del cuadro.

CONCLUSIÓN 1

--------------------------

--------------------------

--------------------------

--------------------------

--------------------------

CONCLUSIÓN 2

--------------------------

--------------------------

--------------------------

--------------------------

--------------------------

CONCLUSIÓN 3

--------------------------

--------------------------

--------------------------

--------------------------

--------------------------