Página 24 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Origen de las sociedades divididas en clases

Cargando Página 24 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 24 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

Pregunta Página 24
Contrasto las consecuencias de la colonización de América tanto para América y Europa.

Datos para la resolución:

Para completar la tabla:

  • Piensa en cómo afectó cada ámbito a la vida diaria de los pueblos indígenas y a las sociedades europeas.
  • Usa ejemplos concretos: sistemas de encomienda, mestizaje, auge del mercantilismo, avances cartográficos.
  • Revisa tus apuntes de clase sobre la economía colonial y la evangelización.

Explicación

Análisis del problema:

Debes llenar una tabla comparativa con las consecuencias en cinco ámbitos: social, económico, político, religioso y científico, indicando los efectos tanto en América como en Europa.

Resolución paso a paso:
  1. Revisa cada ámbito y recuerda los cambios que sufrió la sociedad indígena y la europea.
  2. Para América, identifica las pérdidas y transformaciones internas.
  3. Para Europa, señala los beneficios y desarrollos resultantes.
  4. Completa cada fila de la tabla con información clara y concreta.
Tabla comparativa:
Criterio de comparaciónAméricaEuropa
Ámbito socialDesintegración de estructuras indígenas; mestizaje y cambios demográficos.Aumento poblacional por riqueza; fortalecimiento de clases sociales urbanas.
Ámbito económicoExplotación de recursos naturales; establecimiento del sistema de encomienda.Flujo de metales preciosos; expansión del mercantilismo y el comercio atlántico.
Ámbito políticoPérdida de soberanía de los pueblos originarios; gobiernos coloniales.Consolidación de imperios; rivalidades entre potencias europeas.
Ámbito religiosoConversión forzosa al cristianismo; desaparición de cultos prehispánicos.Fortalecimiento de la Iglesia católica; intensificación de misiones evangelizadoras.
Ámbito científicoIntroducción de nuevas especies y técnicas agropecuarias foráneas.Avances en cartografía, botánica y estudios geográficos gracias al Nuevo Mundo.
Conclusión final:

La colonización tuvo impactos profundos en ambos continentes: mientras América sufrió pérdidas culturales y sociales, Europa se benefició económicamente y experimentó desarrollos científicos y políticos.

Pregunta Página 24
Extraigo tres conclusiones sobre la base de las consecuencias enumeradas.

Datos para la resolución:

Para redactar buenas conclusiones:

  • Identifica patrones comunes en los cinco ámbitos.
  • Empieza cada conclusión con un verbo en pasado o conector de resultado (por ejemplo, “provocó”, “consolidó”, “impulsó”).
  • Evita repetir detalles menores; enfócate en la idea central de cada conclusión.

Explicación

Análisis de la consigna:

Debes sintetizar las ideas más relevantes de la tabla comparativa en tres afirmaciones generales.

Resolución paso a paso:
  1. Revisa cada ámbito y resalta los efectos más importantes para América y Europa.
  2. Agrupa efectos similares para generar conclusiones amplias.
  3. Formula oraciones claras que reflejen el impacto global de la colonización.
Conclusiones propuestas:
  1. La colonización provocó desigualdad social y la explotación de los pueblos originarios en América, alterando profundamente sus estructuras culturales.
  2. Europa se benefició económicamente con la extracción de metales preciosos y el auge del comercio atlántico, consolidando su poder imperial.
  3. El intercambio cultural y científico entre América y Europa impulsó avances en cartografía, agricultura y conocimientos botánicos.

Contenido Página 24 - Libro de Estudios Sociales de Décimo Grado

6. Contrasto las consecuencias de la colonización de América tanto para América y Europa.

Criterio de comparaciónAméricaEuropa
Ámbito social
Ámbito económico
Ámbito político
Ámbito religioso
Ámbito científico

Extraigo tres conclusiones sobre la base de las consecuencias enumeradas.

CONCLUSIÓN 1

...

...

...

CONCLUSIÓN 2

...

...

...

CONCLUSIÓN 3

...

...

...

¿Sabías qué?

La conquista europea en América llevó al establecimiento de un sistema de encomienda que contribuyó a la explotación y desigualdad.