Página 138 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado

El cuento ecuatoriano contemporáneo

Cargando Página 138 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Contenido Página 138 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado

5. Contesto las preguntas en mi cuaderno y luego las comento con mis compañeros y compañeras.

  • ¿Cómo presenta el escritor la vida de un circo? ¿Qué evidencias me da el texto para esta afirmación?
  • ¿En qué país sucede esta historia? ¿Cómo lo inferí?
  • ¿Dónde y ante quiénes tuvo Tania el primer gran éxito? ¿Haciendo qué?

6. Analizo, en mi cuaderno, el cuento El triple salto, con base en sus elementos registrados en este cuadro.

ElementoDefinición
AmbienteTiempo y lugar en que ocurren las acciones, es decir, corresponde al escenario geográfico donde los personajes se mueven.
AtmósferaCorresponde al mundo particular en que ocurren los hechos del cuento. Son las sensaciones o el estado emocional que prevalece en la historia. Debe irradiar, por ejemplo, misterio, violencia, tranquilidad, angustia, etc.
TramaEs el orden en que se presentan los sucesos de la historia que se cuenta. Generalmente consta de un inicio, que introduce personajes, lugar y circunstancias que dan origen a un conflicto. Es el conflicto lo que mueve la acción del relato. El conflicto da lugar a un desarrollo, que muestra una serie de acciones que cuentan la historia, que debe llegar al clímax, en el que culmina el desarrollo, y a un final o desenlace, que es la solución de conflicto. Muchos cuentos actuales no se sujetan a este orden lineal.
El conflicto en la trama se caracteriza por la oposición de fuerzas. La oposición puede ser de: ser humano vs. ser humano; ser humano vs. sí mismo; ser humano vs. el medio ambiente; ser humano vs. la sociedad.
La trama de un cuento puede organizarse de diversas maneras:
Trama lineal o cronológica. Los sucesos se relatan de inicio a fin, tal y como suceden. Esta es la trama que se presenta en los cuentos clásicos y tradicionales, como los cuentos de hadas, los cuentos infantiles, populares o maravillosos y cuentos de la mayor parte de escritores clásicos y contemporáneos.
Trama circular. Los sucesos o la situación regresan al mismo punto de donde partieron. Uno de los intereses de los escritores contemporáneos es encontrar nuevas formas de narrar. En el cuento breve o minificción podemos notar la innovación que hacen los autores para jugar con los momentos de la trama y sorprender al lector.
NarradorEs la voz que cuenta la historia, y lo puede hacer como:
  • Protagonista: narra su propia historia. Por ende, no conoce la interioridad de los otros personajes. (Primera persona)
  • Observador o testigo: cuenta la historia de otro, y participa en ella, bien sea porque lo vio o porque estuvo involucrado. (Tercera persona: él, ella, ellos, ellas)
  • Omnisciente: tiene un conocimiento total de la historia y de los pensamientos y sentimientos de los personajes.
PersonajesPueden ser:
  • Protagonistas – Personajes principales (toda la acción gira en torno a ellos o ellas).
  • Antagonistas – Personajes o fuerzas que se oponen al protagonista.
  • Personajes secundarios (tienen menor participación).