Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 150 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado

Microcuento

Cargando Página 150 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Contenido Página 150 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado

24. Analizo la información anterior y respondo:

  • ¿Qué diferencia al microcuento de los cuentos tradicionales?
  • Según mi criterio, defino la característica principal de los microcuentos.
  • ¿Qué le exige el microcuento al lector o lectora?

Para saber más

El escritor guatemalteco Augusto Monterroso es considerado el verdadero maestro del microcuento. En grupos leemos más microcuentos de Monterroso en: http://ciudadseva.com/autor/augusto-monterroso/cuentos/

25. Leo los siguientes microcuentos de autoras y autores ecuatorianos contemporáneos.

Fuga

Martha Pereira

El nuevo no soporta la oscuridad y estrechez de su celda, odia el olor, el hacinamiento, la soledad. Susurra sus planes de fuga. Memorizó el laberíntico recorrido cuando llegó y solo piensa en escapar. Los guardias lo miran con su cara de piedra y sonríen; saben que con el tiempo él también comprenderá que la única fuga posible es la memoria.

Porque aquí en San Diego, la cadena es siempre perpetua.

Tomado de: http://solodibujitos.blogspot.com/2010/04/fw-microquito-los-ganadores.html

El mejor escondite

Ángel Reyes Ambuludi

La muerte no conoce la Plaza Grande
Y los viejitos lo saben.
Punto.

Tomado de: http://solodibujitos.blogspot.com/2010/04/fw-microquito-los-ganadores.html

La venganza de las palomas

Johnny Hidalgo

Cansado de que las palomas se caguen todos los días en su auto, Eugenio decidió esparcir por toda la plaza de San Francisco maíz con veneno de ratas. Su venganza tuvo tanto éxito que aquel día en la plaza llovieron palomas, y entre los miles de cadáveres solamente una agonizaba. Al verla, Eugenio le clavó con tal furia su lápiz que la punta quedó incrustada en el pecho del cadáver. Al día siguiente, para sorpresa de Eugenio, la plaza estaba limpia. Fue almorzar donde doña Meche y al morder la presa del caldo lo primero que saboreó fue la punta de su lápiz.

Tomado de: http://solodibujitos.blogspot.com/2010/04/fw-microquito-los-ganadores.html

[Ilustración: palomas]

Con calma

Oscar Molina Vargas

El Abuelo espera a que baje de la resbaladera. Me aguarda aplanando más sus nalgas contra las sillas de cemento que adornan El Ejido. Me devuelve sonrisas y guiños. Se para detrás de mí para cubrirme cuando orino sobre un árbol. Me lleva sobre sus piernas en el bus para pagar medio pasaje. Convierte las cucharas de sopa en aviones. Las zapatillas en matamoscas. El miedo en una anécdota. El Abuelo espera hasta que me baje del columpio y, con toda calma, lee las noticias que envejecen tan sencillamente como él.

Tomado de: http://solodibujitos.blogspot.com/2010/04/fw-microquito-los-ganadores.html

[Ilustración: abuelo con niño en hombros]