Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 174 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado

La defensa de un punto de vista

Cargando Página 174 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 174 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado

Pregunta Página 174
Formamos grupos de 6 integrantes cada uno (5 participantes y un moderador-secretario).

Datos para la resolución:

Para formar equipos equilibrados, considera:

  • Combinar habilidades (lectura, escritura, expresión oral).
  • Rotar el rol de moderador-secretario en cada debate.
  • Asegurarte de que cada miembro conoce su responsabilidad.

Explicación

Análisis del problema: Se debe organizar la clase en equipos de debate bien estructurados.

Resolución paso a paso:

  1. Identificar el número total de estudiantes disponibles.
  2. Dividir el total en grupos de 6 personas. Si sobra algún estudiante, integrarlo a los grupos que puedan ampliar sus miembros.
  3. Dentro de cada grupo, elegir a un moderador-secretario: la persona que mantendrá el orden de la discusión y tomará apuntes de los acuerdos.

Conclusión: Se conforman los grupos con 5 participantes que exponen sus argumentos y 1 moderador-secretario que coordina y registra la información.

Pregunta Página 174
Cada grupo decide defender una postura sobre los videojuegos. Un grupo desarrollará todas las ventajas, los beneficios y aportes que proporcionan los videojuegos a los jóvenes. Otro grupo desarrollará todas las desventajas, los problemas y perjuicios que ocasionan los videojuegos a los jóvenes.

Datos para la resolución:

Al definir la postura, recuerda:

  • Buscar evidencia científica o casos reales para sustentar cada punto.
  • Clasificar los argumentos en categorías (cognitivos, sociales, físicos).
  • Preparar contraargumentos anticipando lo que dirá el grupo contrario.

Explicación

Análisis del problema: Cada equipo debe escoger específicamente si argumenta a favor o en contra de los videojuegos.

Resolución paso a paso:

  1. Realizar una breve discusión interna para elegir la postura (ventajas o desventajas).
  2. Asignar subtareas: investigación de beneficios o perjuicios.
  3. Reunir ejemplos concretos que sustenten la postura (estudios, testimonios, estadísticas).
  4. Organizar los argumentos en orden de mayor a menor relevancia.

Conclusión: Un grupo estará encargado de compilar ventajas y el otro las desventajas de los videojuegos para presentar argumentos sólidos.

Pregunta Página 174
Hacemos una lluvia de ideas sobre los videojuegos. Escribimos una lista de puntos a favor y de puntos en contra. Luego, para validar cada postura, cada grupo buscará información en periódicos, revistas y libros, tanto físicos como digitales.

Datos para la resolución:

Para una lluvia de ideas efectiva:

  • Establece un tiempo límite (5–10 minutos).
  • Anima a no juzgar ninguna contribución en la fase inicial.
  • Después de listar, revisa y agrupa ideas similares.

Explicación

Análisis del problema: Se trata de generar de forma creativa y grupal un listado inicial de argumentos.

Resolución paso a paso:

  1. Proponer todas las ideas que se ocurran sin evaluarlas (fase de cantidad).
  2. Clasificar las ideas en dos columnas: a favor y en contra.
  3. Seleccionar las 5 ideas más relevantes de cada columna.
  4. Asignar a cada idea una fuente de investigación: prensa, revistas especializadas o libros académicos.

Conclusión: Se obtiene una tabla con puntos a favor y en contra respaldados por referencias comprobables.

Pregunta Página 174
Buscamos información en: • http://bit.ly/2fFZ4N1 • La relación entre los videojuegos y la agresividad: una polémica intrincada de dudosa resolución, en http://bit.ly/2gDiF2G • Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico, en http://bit.ly/2gDisME • Breve historia de los videojuegos, en http://bit.ly/2gpUJ2I • Motivación y aprendizaje de las Ciencias Sociales, en http://bit.ly/2gDfB6y • Los videojuegos violentos fomentan la agresividad en los jóvenes, en http://bit.ly/2gpXZKT • ¿Cómo influyen los videojuegos en la conducta?, en http://bit.ly/2gDiK6u

Datos para la resolución:

Al buscar y evaluar fuentes:

  • Verifica la fecha de publicación para asegurar actualidad.
  • Comprueba la autoridad del autor o la institución.
  • Resume cada artículo en una frase clave para facilitar su uso en el debate.

Explicación

Análisis del problema: Se debe recopilar información de diversas fuentes para sustentar los argumentos del debate.

Resolución paso a paso:

  1. Acceder a cada enlace y descargar o consultar el artículo completo.
  2. Leer atentamente y subrayar las ideas principales relacionadas con la postura de tu grupo.
  3. Tomar notas de datos, estadísticas o citas textuales útiles.
  4. Registrar la referencia bibliográfica completa (autor, año, título, fuente y URL).
  5. Organizar la información recolectada en fichas o un documento compartido.

Conclusión: Se consolida un dossier de fuentes confiables que respalden los argumentos del grupo.

Pregunta Página 174
Leemos los siguientes textos y los usamos como insumos para nuestros argumentos o contraargumentos que defiendan nuestra posición.

Datos para la resolución:

Para extraer insumos de un texto:

  • Usa un esquema de ideas (título, autor, tesis, evidencias).
  • Formula preguntas clave: ¿Qué propone el autor? ¿Cómo lo demuestra?
  • Realiza un breve resumen de cada párrafo en tus propias palabras antes de citar.

Explicación

Análisis del problema: Hay un texto introductorio sobre los efectos de los videojuegos en el aprendizaje.

Resolución paso a paso:

  1. Leer el texto con atención, subrayando conceptos clave (curiosidad, motivación, aprendizaje).
  2. Identificar en el párrafo las ideas que apoyan la postura de tu grupo (p. ej., incremento de la curiosidad, compromiso estudiantil).
  3. Anotar citas textuales significativas con su respectiva referencia.
  4. Relacionar esas citas con tus puntos a favor o en contra para fortalecer el argumento.

Conclusión: Se integran los pasajes más relevantes del texto en el esquema de debate para sustentar los argumentos.

Contenido Página 174 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado

REALIZAMOS EL DEBATE

8. Seguimos el siguiente proceso:

  1. Formamos grupos de 6 integrantes cada uno (5 participantes y un moderador-secretario).
  2. Cada grupo decide defender una postura sobre los videojuegos. Un grupo desarrollará todas las ventajas, los beneficios y aportes que proporcionan los videojuegos a los jóvenes. Otro grupo desarrollará todas las desventajas, los problemas y perjuicios que ocasionan los videojuegos a los jóvenes.
  3. Hacemos una lluvia de ideas sobre los videojuegos. Escribimos una lista de puntos a favor y de puntos en contra. Luego, para validar cada postura, cada grupo buscará información en periódicos, revistas y libros, tanto físicos como digitales.
  4. Buscamos información en:
    • http://bit.ly/2fFZ4N1
    • La relación entre los videojuegos y la agresividad: una polémica intrincada de dudosa resolución, en http://bit.ly/2gDiF2G
    • Profesores frente a los videojuegos como recurso didáctico, en http://bit.ly/2gDisME
    • Breve historia de los videojuegos, en http://bit.ly/2gpUJ2I
    • Motivación y aprendizaje de las Ciencias Sociales, en http://bit.ly/2gDfB6y
    • Los videojuegos violentos fomentan la agresividad en los jóvenes, en http://bit.ly/2gpXZKT
    • ¿Cómo influyen los videojuegos en la conducta?, en http://bit.ly/2gDiK6u

9. Leemos los siguientes textos y los usamos como insumos para nuestros argumentos o contraargumentos que defiendan nuestra posición.

Los videojuegos

De acuerdo con Bernal López y Román González, propiciar constantemente la curiosidad se considera un componente fundamental del aprendizaje. En este sentido, los investigadores han determinado que despertar e incrementar la curiosidad por medio del juego impulsa a los estudiantes hacia investigaciones provistas de objetivos, con las que va transformando sus conocimientos para descubrir cosas, autoformular preguntas y encontrar respuestas cada vez más complejas. Asimismo, los investigadores Evans, Norton, Chang, Deater-Deckart y Balci determinaron que los estudiantes jóvenes se sienten más motivados y comprometidos con sus estudios si utilizan videojuegos para realizar ejercicios en áreas como las matemáticas.

[Ilustración: caricatura de dos personajes con cuernos chocando las manos]

Tomado de: De Castro de Castro, A. (2015). Maximum Consequential: un videojuego educativo para ejercitar la comprensión lectora. Innovación Educativa, 0(25). http://dx.doi.org/10.15304/ie.25.1919