Página 232 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
Uso de la 'j' delante de 'a', 'o', en verbos terminados en '-ger', '-gir'
Resolución Página 232 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Para resolver, identifica primero el infinitivo de cada verbo resaltado y observa la vocal que sigue a la raíz en la forma dada. Fíjate en cómo se conserva el sonido fuerte /x/ cuando reemplazas “g” por “j” antes de a y o. Ejemplo similar: yo protejo (infinitivo proteger).
Explicación
Análisis del problema: Se pide identificar cuál es la característica que comparten los verbos resaltados y notar cómo cambia su grafía al conjugarse.
Resolución paso a paso:
- Lista de los verbos destacados: recogen, recoja, escogimos, escojo, dirijas, dirigieron, corriges, corrijo.
- Observa que todos proceden de infinitivos terminados en “-ger” o “-gir” (recoger, escoger, dirigir, corregir).
- Fíjate en las formas en las que, en lugar de mantenerse la letra “g” antes de “a” u “o”, aparece una “j” (escojo en vez de *escogo*, corrijo en vez de *corrigo*, recoja, etc.).
Conclusión: En las conjugaciones de estos verbos terminados en “-ger” o “-gir”, cuando la terminación va seguida de las vocales “a” u “o”, la letra “g” cambia a “j”.
Datos para la resolución:
Para deducir la regla, agrupa los ejemplos por terminación y fíjate en la vocal que sigue: a u o. Observa el patrón de cambio g → j. Puedes usar esquemas como:
- inf. -ger/gir + a/o → g cambia a j
- Ejemplo: dirigir → tú diriges (g+e), pero dirijas (j+a)
Explicación
Análisis del problema: Debemos formular la norma que explica el cambio de grafía visto en los ejemplos anteriores.
Resolución paso a paso:
- Reconoce que los verbos terminan en “-ger” o “-gir”.
- Observa que al conjugarse antes de las vocales “a” y “o” la letra “g” se reemplaza por “j” para conservar el sonido fuerte /x/.
- Resume la norma de manera clara.
Conclusión / Regla: Cuando se conjugan los verbos que terminan en “-ger” o “-gir” y la terminación va seguida de “a” u “o”, se cambia la g por j para mantener el sonido /x/. Ejemplo: escojo (de escoger), corrijo (de corregir).
Datos para la resolución:
Recuerda:
- Elige verbos distintos de recoger, escoger, dirigir, corregir.
- Conjuga en presente de indicativo: solo la 1.° persona singular y las demás.
- Verifica que antes de “a” y “o” aparezca la “j” (p.ej., protejo, no *protego*).
Explicación
Análisis del problema: Se trata de identificar nuevos verbos de las familias “-ger” y “-gir” y practicar su conjugación.
Resolución / Ejemplo de lista:
- Verbos en -ger:
proteger, encoger, converger - Verbos en -gir:
elegir, exigir, fingir
Conjugaciones en presente de indicativo:
- proteger: protejo, proteges, protege, protegemos, protegéis, protegen
- encoger: encojo, encoges, encoge, encogemos, encogéis, encogen
- converger: converjo, converges, converge, convergemos, convergéis, convergen
- elegir: elijo, eliges, elige, elegimos, elegís, eligen
- exigir: exijo, exiges, exige, exigimos, exigís, exigen
- fingir: finjo, finges, finge, fingimos, fingís, fingen
Luego, cada pareja intercambia su lista para verificar la correcta aplicación de la regla g → j antes de “a” y “o”.
Datos para la resolución:
Consejos para redactar las oraciones:
- Identifica primero la forma verbal correcta (con “j” o con “g”).
- Crea un contexto claro donde se aprecie la acción del verbo.
- Revisa que la vocal siguiente sea a u o cuando uses “j”.
Explicación
Análisis del problema: Hay que elaborar oraciones que muestren las dos grafías posibles según la vocal que sigue.
Resolución / Ejemplos de oraciones:
- proteger:
• Con “j”: Yo protejo a los animales en peligro.
• Con “g”: Los guardias me protegen de los atacantes. - encoger:
• Con “j”: Yo encojo mis hombros cuando tengo frío.
• Con “g”: Ella encoge la camiseta en la secadora. - converger:
• Con “j”: Yo converjo mi opinión con la de mis compañeros.
• Con “g”: Las dos calles convergen en esta plaza. - elegir:
• Con “j”: Yo elijo la opción más adecuada.
• Con “g”: Ellos eligen representantes democráticamente. - exigir:
• Con “j”: Yo exijo respeto en mis clases.
• Con “g”: Los ciudadanos exigen mejoras en los servicios. - fingir:
• Con “j”: Yo finjo no estar interesado en el asunto.
• Con “g”: Ellos fingen preocupación, pero no hacen nada.
Finalmente, se presenta oralmente ante la clase cada par de oraciones para demostrar la aplicación de la regla ortográfica.
Contenido Página 232 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Décimo Grado
USO DE LA "J" DELANTE DE "A", "O", EN VERBOS TERMINADOS EN "-ger", "-gir"
Observa las siguientes oraciones. ¿Qué tienen en común los verbos destacados? ¿Notas algo en particular en la manera como están escritos?
- Los niños recogen sus juguetes antes de acostarse.
- Por favor, dile a Pedro que recoja la ropa antes de irse.
- Ayer escogimos el uniforme del equipo.
- Para hacer este plato yo escojo siempre los tomates más frescos.
- Quisiera que mañana dirijas el ensayo de la obra de teatro.
- Los estudiantes se dirigieron al público con gran cortesía y cordialidad.
- ¿Corregiste ya tu borrador?
- Cuando corrijo presto atención a la ortografía y la sintaxis.
Pienso y respondo: ¿Qué regla ortográfica se puede deducir de estos ejemplos?
En parejas, hacemos una lista de tres verbos terminados en "-ger" y tres terminados en "-gir", distintos a los del ejercicio anterior, y escribimos sus conjugaciones. Intercambiamos la lista con otra pareja para comprobar que estén bien escritos.
Para cada verbo, redacto una oración en que la conjugación se escriba con "j" y una en que se escriba con "g". Presento mi trabajo oralmente a la clase.
Para recordar
Delante de las vocales "a", "o", "u", la letra "g" tiene un sonido suave (/g/). Ejemplos: gato, goma, gusto. Delante de las vocales "i", "e", la "g" tiene sonido fuerte, similar al de la "j" (/j/). Ejemplos: girasol, genio. Entonces, al conjugar verbos que terminan en "-ger" y "-gir", para conservar el sonido fuerte /j/, se cambia la letra "g" por la "j" delante de "a" y "o".
Ejemplos:
- Yo escojo (si se mantuviera la letra "g", la pronunciación sería /escogo/).
- Recoja la basura (si se mantuviera la letra "g", la pronunciación sería /recoga/).