Página 167 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

Producción de textos periodísticos

Cargando Página 167 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Resolución Página 167 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

Pregunta Página 167
Completo la siguiente lista de cotejo con los elementos gramaticales presentes en tu texto:

Datos para la resolución:

Para identificar los elementos, utiliza estas definiciones y ejemplos como guía:

  • Oraciones compuestas coordinadas: unidas por conjunciones como y, pero, o.
  • Oraciones compuestas subordinadas: una proposición depende de otra (porque, que).
  • Oraciones compuestas yuxtapuestas: unidas sin nexo, solo con coma o punto y coma.
  • Conectores de énfasis: sobre todo, principalmente.
  • Conectores de ilustración: por ejemplo, tal como.
  • Conectores de cambio de perspectiva: sin embargo, aunque.
  • Conectores de condición: si, en caso de que.
  • Conectores de conclusión: por lo tanto, en conclusión.
  • Signos de puntuación: coma, punto, dos puntos, punto y coma, paréntesis.
  • Modos verbales: indicativo, subjuntivo, imperativo.
  • Tiempos verbales: presente, pasado, futuro, etc.
  • Verboides: infinitivo, gerundio, participio.
  • Voz activa y voz pasiva: cuando el sujeto realiza la acción o la recibe.
  • Conjunciones propias e impropias: propias (y, pero), impropias (aunque, cuando).
  • Frases nominales: grupo centrado en un sustantivo.
  • Frases adjetivas: modifican al sustantivo.
  • Frases adverbiales: modifican al verbo, adjetivo o adverbio.
  • Frases preposicionales: introducidas por preposiciones.
  • Frases verbales: construcciones con verbo principal y complementos.
  • Signos de puntuación para diálogo: guion, comillas, dos puntos, interjecciones.
  • Adverbios terminados en -mente: rápidamente, claramente.
  • Palabras compuestas: paraguas, lavaplatos.

Explicación

Análisis del ejercicio: Debes revisar tu propio texto y determinar si incorpora cada uno de los elementos gramaticales listados.

Pasos para completar la lista:

  1. Lee cada categoría de elementos gramaticales.
  2. Busca en tu texto ejemplos concretos de cada uno.
  3. Marca “Sí” si encuentras el elemento; de lo contrario, marca “No”.

Conclusión: Completa todas las casillas de la lista de cotejo de acuerdo con tu análisis.

Contenido Página 167 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado

15. Completo la siguiente lista de cotejo con los elementos gramaticales presentes en tu texto:

Elementos gramaticales para la redacción de textosNo
a) Oraciones compuestas coordinadas
b) Oraciones compuestas subordinadas
c) Oraciones compuestas yuxtapuestas
d) Conectores lógicos de énfasis
e) Conectores lógicos de ilustración
f) Conectores lógicos de cambio de perspectiva
g) Conectores lógicos de condición
h) Conectores lógicos de conclusión
i) Signos de puntuación
j) Modos verbales
k) Tiempos verbales
l) Verboides
m) Voz activa
n) Voz pasiva
o) Conjunciones propias
p) Conjunciones impropias
q) Frases nominales
r) Frases adjetivas
s) Frases adverbiales
t) Frases preposicionales
u) Frases verbales
v) Signos de puntuación para diálogo (guion, comillas, dos puntos e interjecciones)
w) Adverbios terminados en -mente
x) Palabras compuestas