Página 168 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado
Producción de textos periodísticos
Resolución Página 168 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Para investigar el tema asegúrate de usar bases de datos académicas, páginas oficiales y medios de comunicación confiables. Consulta un manual de estilo Chicago para diferenciar entre citas parentéticas y notas al pie y para construir las referencias bibliográficas.
Explicación
Análisis del problema: Se solicita redactar un texto informativo sobre la minería ilegal en Ecuador y citar tres fuentes con normas Chicago.
Resolución paso a paso:
- Seleccionar tres fuentes relevantes: puede ser un artículo académico, un informe oficial y un reportaje periodístico.
- Redactar un párrafo introductorio que presente el tema de la minería ilegal en Ecuador.
- Incorporar citas en el texto según el estilo Chicago (autor, año) o mediante notas al pie.
- Al final, incluir una lista de referencias completas con todos los datos requeridos por Chicago.
Ejemplo de párrafo con citas:
La minería ilegal en Ecuador ha crecido exponencialmente en las últimas dos décadas, generando impactos ambientales y sociales importantes (González 2020; Ministerio de Ambiente del Ecuador 2019; Pérez 2021). La falta de regulación y supervisión ha permitido la explotación de yacimientos en áreas protegidas, además de contaminar ríos y suelos con mercurio. Frente a este panorama, diversas organizaciones no gubernamentales han emitido alertas sobre las consecuencias ecológicas y humanitarias de estas actividades.
Referencias (estilo Chicago):
- González, María. 2020. “Minería informal y su impacto ambiental en la Amazonía ecuatoriana”. Revista Ambiental 12 (3): 45-67.
- Ministerio de Ambiente del Ecuador. 2019. Informe nacional sobre minería. Quito: MAE.
- Pérez, Juan. 2021. “Dinámicas sociales en territorios mineros sin control estatal”. Observatorio Social del Ecuador.
Conclusión: Este ejemplo ilustra cómo citar tres fuentes usando normas Chicago en un texto sobre minería ilegal en Ecuador.
Datos para la resolución:
Al formular preguntas, usa verbos interrogativos que inviten a la reflexión (¿qué?, ¿cómo?, ¿por qué?) y enfócate en distintos aspectos del tema: causas, efectos, actores y soluciones.
Explicación
Análisis del reto: Se pide generar preguntas claras y abiertas sobre la minería ilegal en Ecuador para obtener información y promover el diálogo.
Ejemplo de cinco preguntas:
- ¿Cuáles son las principales causas que impulsan la minería ilegal en Ecuador?
- ¿Cómo afecta la minería ilegal a las comunidades indígenas y al medio ambiente?
- ¿Qué acciones ha tomado el Gobierno ecuatoriano para frenar la minería ilegal y con qué resultados?
- ¿De qué manera influye la demanda internacional de minerales en el aumento de actividades mineras no reguladas?
- ¿Qué alternativas económicas sostenibles podrían implementarse para reducir la dependencia de la minería ilegal?
Conclusión: Estas preguntas ayudan a abordar diferentes aristas del problema: causas, impactos, políticas públicas y posibles soluciones.
Contenido Página 168 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Décimo Grado
16. Imagino que soy un escritor y me han encargado escribir sobre la minería ilegal en el Ecuador, investigo en tres fuentes distintas sobre el tema propuesto. Utilizo normas Chicago para citar las fuentes consultadas.
[Espacio para respuesta]
17. Elaboro cinco preguntas sobre la minería ilegal en el Ecuador para realizarlas a mis docentes.
[Espacio para respuesta]