Página 124 - Libro de Matemática de Décimo Grado
Escalas y simetrías
Resolución Página 124 - Libro de Matemática de Décimo Grado
Datos para la resolución:
Recuerda las definiciones esenciales:
- Bisectriz: divide un ángulo en dos partes congruentes.
- Altura: segmento perpendicular a un lado que parte del vértice opuesto.
- Mediana: une un vértice con el punto medio del lado opuesto.
Si trabajas sobre papel cuadriculado, usa regla y compás:
1. Para la bisectriz, abre el compás en un radio cómodo, marca dos arcos sobre los lados y luego dos arcos que se crucen; la recta que pasa por el vértice y la intersección de los arcos es la bisectriz.
2. Para la altura, coloca la regla formando 90° con el lado y traza la perpendicular desde el vértice.
3. Para la mediana, encuentra el punto medio con el compás (arcos simultáneos) y une con el vértice.
Explicación
Análisis del problema: Se solicitan tres puntos notables de un triángulo: incentro (I), ortocentro (H) y baricentro (G).
Resolución paso a paso:
- Incentro (I): 
 • Traza las bisectrices (semirrectas que dividen cada ángulo en dos partes iguales).
 • El punto donde se intersectan es el incentro.
 • Desde I traza perpendiculares a cada lado para verificar que tiene igual distancia a los tres lados.
- Ortócentro (H): 
 • Traza las tres alturas (rectas perpendiculares a cada lado que pasan por el vértice opuesto).
 • El punto de intersección es el ortocentro.
- Baricentro (G): 
 • Traza las tres medianas (segmentos que unen cada vértice con el punto medio del lado opuesto).
 • El cruce de las medianas es el baricentro.
Conclusión/Respuesta final: Al realizar la construcción se obtienen los puntos I (incentro), H (ortocentro) y G (baricentro) correctamente ubicados dentro o fuera del triángulo según corresponda.
Datos para la resolución:
Antes de trazar:
• Marca claramente los puntos H y G.
• Usa una regla larga para asegurar que la recta sea extendida suficiente.
• Si ya tienes el circuncentro O, comprueba que también quede sobre la recta; será útil en el siguiente apartado.
Explicación
Análisis del problema: Se debe trazar una recta que pase por los puntos H (ortocentro) y G (baricentro); el incentro I no pertenece a la línea clásica, pero puede estar incluido según la consigna.
Procedimiento:
- Con regla, alinea el ortocentro H y el baricentro G.
- Dibuja la recta con lápiz de color rojo prolongándola en ambas direcciones.
- Verifica visualmente si el circuncentro (si ya ha sido construido) también queda sobre la misma línea.
Conclusión/Respuesta final: Obtendrás la línea de Euler, recta que contiene, al menos, al ortocentro H, al baricentro G y al circuncentro O.
Datos para la resolución:
Piensa en Leonhard Euler y su famoso resultado que conecta varios centros notables del triángulo en una sola recta.
Explicación
Análisis: La recta pasa por los centros notables H (ortocentro), G (baricentro) y, en la mayoría de los triángulos, O (circuncentro).
Respuesta final: Esa recta se denomina línea de Euler.
Datos para la resolución:
Recuerda la propiedad clave de la línea de Euler:
$$H,\;G,\;O$$ son colineales y $$HG = 2\,GO$$. Usa un compás o regla graduada con precisión milimétrica para minimizar errores experimentales.
Si tu medida no sale exacta, verifica que tus construcciones de H, G y O estén correctas y que la regla esté alineada exactamente sobre la recta.
Explicación
Análisis: Sobre la línea de Euler, la distancia entre H y G (ortocentro-baricentro) y entre G y O (baricentro-circuncentro) guardan una proporción constante.
Resolución paso a paso:
- Con regla, mide la longitud $$HG$$.
- Mide la longitud $$GO$$.
- Calcula la razón $$\dfrac{HG}{GO}$$. Deberás obtener aproximadamente $$2$$.
Conclusión/Respuesta final: Se verifica que $$HG = 2\,GO$$; es decir, el baricentro G divide el segmento HO en una razón 2 : 1. 
Esta propiedad sí se cumple para cualquier triángulo no degenerado; forma parte del teorema de Euler para los centros notables.
Contenido Página 124 - Libro de Matemática de Décimo Grado
10. Observo el triángulo A B C y realizo las actividades planteadas.
[Ilustración: triángulo A B C]
- a) Encuentro el incentro, ortocentro y baricentro. - ... 
- b) Trazo de color rojo una recta que una los puntos notables del inciso a). - ... 
- c) ¿Cuál es el nombre de la recta del literal anterior? - ... 
- c) Mido la distancia del ortocentro al baricentro y la distancia del baricentro al circuncentro. ¿Qué puedo concluir? ¿Se cumple esto para cualquier triángulo? - ...