Página 158 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Diversidad cultural mundial

Cargando Página 158 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 158 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 158
Elaboro una mesa redonda sobre “Los factores que inciden en el crecimiento poblacional”.

Datos para la resolución:

Para organizar tu mesa redonda:

  • Utiliza las preguntas guía para asignar roles y preparar argumentos claros.
  • Define tiempos de intervención para cada expositor y para réplicas.
  • Recopila datos estadísticos actuales (por ejemplo, proyecciones de la ONU) para fundamentar tus afirmaciones.
  • Estructura tu intervención en: planteamiento del factor, ejemplos concretos y conclusión.

Explicación

Análisis del problema: Se solicita diseñar y ejecutar una mesa redonda en la que se debatan los distintos factores que influyen en el crecimiento de la población mundial y regional.

Resolución paso a paso:

  1. Planificación y roles: Se elige un moderador encargado de administrar el uso de la palabra y de recoger las ideas clave. Se asigna a cada participante un rol: expositor de natalidad, expositor de mortalidad, expositor de migración, expositor de organismos internacionales y expositor de características continentales.
  2. Estructura del debate:
    • Introducción (moderador): plantea el tema y las preguntas guía.
    • Exposiciones individuales: cada participante responde a las preguntas relacionadas con su rol, fundamentando con datos y ejemplos.
    • Ronda de preguntas y réplicas: los participantes se hacen preguntas entre sí para profundizar en cada factor.
    • Conclusión (moderador): sintetiza los puntos más relevantes y sugiere posibles implicaciones.
  3. Desarrollo de los contenidos:
    • Factores directos: natalidad (tasa de nacimientos), mortalidad (esperanza de vida, tasas de mortalidad infantil), migración (movimientos, causas y consecuencias).
    • Importancia del estudio: permite planificar políticas de salud, educación y medio ambiente.
    • Organismos internacionales: ONU, Fondo de Población (UNFPA), Banco Mundial.
    • Características por continentes: pirámides poblacionales, densidad, tasas de crecimiento.
    • Interdependencia continental: cómo la migración y el comercio influyen en la dinámica poblacional de unas regiones hacia otras.
  4. Conclusión final: La mesa redonda concluye que el crecimiento poblacional es un fenómeno complejo determinado por múltiples factores interrelacionados y que su estudio es esencial para la toma de decisiones en ámbitos sociales, económicos y ambientales.

Contenido Página 158 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

15. Elaboro una mesa redonda sobre “Los factores que inciden en el crecimiento poblacional”

Primero

Para realizar la mesa redonda ten en consideración las siguientes preguntas.

  • ¿Cuáles son los factores que inciden directamente en el crecimiento poblacional?
  • ¿Qué importancia tiene hacer estudios del crecimiento poblacional?
  • ¿Cuáles son los organismos internacionales responsables del estudio poblacional?
  • ¿Qué características propias tiene la población de los distintos continentes?
  • ¿Cómo afecta el crecimiento de la población de un continente a otro?

Segundo

Para realizar la mesa redonda ten en consideración las siguientes indicaciones.

  1. Se elige un moderador para que administre el uso de la palabra, recoja los puntos más importantes de las exposiciones y las exponga a manera de conclusión.
  2. Cada estudiante expone su punto de vista en relación al tema, considerando las preguntas para la fundamentación de su argumento.

[Ilustración: Grupo de personas dentro de un globo terráqueo con flecha ascendente representando el crecimiento poblacional]

https://n9.cl/gnxz7

¿Sabías qué?

Según estimaciones de las Naciones Unidas, se espera que la población mundial alcance los 9.7 mil millones para el año 2050 y cerca de 11 mil millones para el año 2100. Estas proyecciones están sujetas a cambios dependiendo de las tendencias de fertilidad, mortalidad y migración en diferentes regiones. Estos datos muestran la complejidad y la importancia de entender el crecimiento de la población mundial, ya que tiene implicaciones profundas en áreas como la economía, la política, el medio ambiente y el bienestar humano.