Página 24 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Origen de las sociedades divididas en clases

Cargando Página 24 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 24 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 24
Contrasto las consecuencias de la colonización de América tanto para América y Europa.

Datos para la resolución:

Para abordar esta actividad:
1. Identifica primero las consecuencias directas de la colonización en América, agrupándolas por ámbito.
2. Luego, señala qué cambios similares o distintos ocurrieron en Europa.
3. Para cada criterio (social, económico, político, religioso, científico), explica la causa y el efecto en ambas regiones.
4. Usa ejemplos concretos: nombre de metales (oro, plata), instituciones (virreinato), prácticas religiosas (misiones), cultivos (maíz, trigo).

Explicación

Análisis del problema/pregunta: Se debe comparar los efectos de la colonización en dos regiones (América y Europa) atendiendo a cinco ámbitos de la vida social, económica, política, religiosa y científica.

Resolución paso a paso:

  1. Ámbito social: En América hubo pérdida masiva de población indígena, imposición de castas y explotación laboral; en Europa se registró crecimiento urbano, movilidad social entre burguesía y aristocracia y aumento demográfico.
  2. Ámbito económico: América sufrió extracción intensiva de metales preciosos y recursos naturales con trabajo forzado; Europa experimentó un gran enriquecimiento de la corona, desarrollo del comercio atlántico y auge del capitalismo mercantil.
  3. Ámbito político: En América se instauraron virreinatos y se suprimieron las estructuras de gobierno indígena; en Europa se fortalecieron las monarquías absolutas gracias al control de nuevas colonias y rutas comerciales.
  4. Ámbito religioso: América vivió la evangelización forzada, destrucción de creencias originales y surgimiento de sincretismos; Europa consolidó la influencia de la Iglesia católica, reforzó la Contrarreforma y utilizó la religión como instrumento de legitimación del poder.
  5. Ámbito científico: En América se introdujeron especies animales y cultivos europeos, y se incorporaron nuevas plantas americanas; en Europa se produjo un intercambio científico y tecnológico (mejoras en navegación, medicina y botánica) gracias al intercambio con el Nuevo Mundo.

Respuesta final (síntesis):

  • Social: América perdió población y sufrió exclusión; Europa ganó población y mayor cohesión social en clases emergentes.
  • Económico: América fue saqueada; Europa acumuló riqueza y consolidó el capitalismo mercantil.
  • Político: América perdió autonomía, se creó un régimen colonial; Europa reforzó su poder monárquico e imperial.
  • Religioso: América vivió evangelización coercitiva; Europa afianzó el catolicismo y dio impulso a la Contrarreforma.
  • Científico: América recibió nuevos cultivos y animales; Europa se benefició de descubrimientos biológicos y avances en navegación.
Pregunta Página 24
Extraigo tres conclusiones sobre la base de las consecuencias enumeradas.

Datos para la resolución:

Para elaborar tus conclusiones:
• Busca relaciones de causa y efecto entre la colonización y sus impactos.
• Formula ideas generales que abarquen varios ámbitos (social, económico, cultural).
• Usa conectores lógicos (por lo tanto, por consiguiente, sin embargo) para dar coherencia.
• Revisa que cada conclusión responda claramente a la pregunta: ¿qué sucedió y por qué fue importante?

Explicación

Análisis del problema/pregunta: Se pide formular tres afirmaciones que sinteticen los impactos más relevantes de la colonización comparando América y Europa.

Resolución paso a paso:

  1. Revisa las consecuencias listadas en cada ámbito y detecta patrones comunes (por ejemplo, explotación en América, enriquecimiento en Europa).
  2. Agrupa efectos similares para formular conclusiones generales (económicas, sociales o culturales).
  3. Redacta oraciones claras que expresen el resultado global de esos procesos.

Conclusiones finales:

  1. La explotación de recursos y mano de obra en América impulsó el enriquecimiento europeo, favoreciendo el surgimiento del capitalismo mercantil.
  2. En América se produjo una profunda transformación demográfica y cultural: reducción de la población indígena, imposición de nuevas castas y sincretismo religioso.
  3. El intercambio de especies, conocimientos y tecnologías entre continentes generó avances científicos, aunque la desigualdad y la explotación (como el sistema de encomienda) marcaron profundamente la sociedad americana.

Contenido Página 24 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

6. Contrasto las consecuencias de la colonización de América tanto para América y Europa

Criterio de comparaciónAméricaEuropa
Ámbito social
Ámbito económico
Ámbito político
Ámbito religioso
Ámbito científico

Extraigo tres conclusiones sobre la base de las consecuencias enumeradas.

CONCLUSIÓN 1

----------

----------

----------

----------

----------

CONCLUSIÓN 2

----------

----------

----------

----------

----------

CONCLUSIÓN 3

----------

----------

----------

----------

----------

¿Sabías qué?

La conquista europea en América llevó al establecimiento de un sistema de encomienda que contribuyó a la explotación y desigualdad.