Página 42 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Revoluciones sociales y transformación histórica

Cargando Página 42 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 42 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 42
Escribo dos ideas que se contrapongan al poder hegemónico de la Iglesia y promuevan la diversidad religiosa.

Datos para la resolución:

Para generar las ideas, analiza cómo la Iglesia ejercía su poder durante la Edad Media y piensa en principios modernos que defiendan la tolerancia y el respeto a otras creencias. Recuerda conceptos clave como la libertad de religión y la separación Iglesia-Estado.

Explicación

Análisis del problema:

Se pide formular dos ideas o propuestas que cuestionen la autoridad absoluta de la Iglesia en la Edad Media y fomenten la coexistencia de distintas creencias.

Resolución paso a paso:
  1. Identificar aspectos de la hegemonía eclesiástica: control de la vida social, cultural y política.
  2. Proponer ideas que desafíen ese control: libertad de conciencia, tolerancia, separación de poderes.
  3. Redactar dos enunciados claros y coherentes.
Conclusión/Respuesta final:

1. Reconocer la libertad de conciencia como derecho fundamental, permitiendo que cada persona elija y practique su religión sin persecución.
2. Establecer la separación entre la autoridad religiosa y la autoridad política, de modo que el Estado no imponga una sola fe y garantice la pluralidad religiosa.

Pregunta Página 42
Elaboro un organizador gráfico que relacione las cruzadas con el fin del medioevo.

Datos para la resolución:

Puedes usar un diagrama de causa y efecto o un mapa conceptual. Emplea colores distintos para diferenciar los efectos inmediatos y las transformaciones que culminan con el fin de la Edad Media. Coloca Cruzadas en el centro y distribuye flechas a los distintos elementos.

Explicación

Análisis del problema:

La tarea consiste en ilustrar, mediante un esquema gráfico, cómo las Cruzadas influyeron en transformaciones que marcaron el fin de la Edad Media.

Resolución paso a paso:
  1. Identificar los principales efectos de las Cruzadas:
    • Expansión del comercio y nuevas rutas.
    • Contacto cultural con Oriente.
    • Fortalecimiento de la burguesía urbana.
  2. Determinar las características del fin de la Edad Media:
    • Declive del sistema feudal.
    • Renacimiento cultural y científico.
    • Crecimiento de ciudades y mercados.
  3. Diseñar el organizador gráfico:
    • Colocar Cruzadas en el centro.
    • Conectar con flechas hacia los efectos inmediatos (comercio, cultura, burguesía).
    • Desde esos efectos, trazar flechas hacia las consecuencias que anunciaron el fin del Medioevo (declive feudal, renacimiento, urbanización).
Conclusión/Respuesta final:

El organizador muestra que las Cruzadas, al estimular el comercio y el intercambio cultural, fortalecieron nuevos grupos sociales y sentaron las bases para la transición hacia la Edad Moderna.

Contenido Página 42 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

c) Escribo dos ideas que se contrapongan al poder hegemónico de la Iglesia y promuevan la diversidad religiosa.

[Espacio para respuesta]

12. Elaboro un organizador gráfico que relacione las cruzadas con el fin del medioevo.

[Espacio para organizador gráfico]