Página 95 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Historia latinoamericana, desafíos contemporáneos

Cargando Página 95 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 95 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

Pregunta Página 95
Elaboro una línea de tiempo identificando los acontecimientos más relevantes de América Latina durante el siglo XX. Describo cada acontecimiento.

Datos para la resolución:

Para elaborar tu propia línea de tiempo, sigue estos consejos:

  • Selecciona entre 6 y 8 eventos clave que hayan marcado cambios políticos, sociales o económicos.
  • Ordena los eventos cronológicamente indicando año o período.
  • Escribe una breve descripción de cada suceso con sus causas y consecuencias.
  • Utiliza colores o símbolos para diferenciar tipos de procesos (revoluciones, golpes, transiciones, etc.).
  • Revisa fuentes confiables (libro de texto, enciclopedias, artículos académicos) para confirmar fechas y datos.

Explicación

Análisis: El ejercicio solicita crear una representación cronológica (línea de tiempo) con los hechos más significativos en América Latina durante el siglo XX y proporcionar para cada uno una descripción breve.

Resolución paso a paso:

  1. 1910-1920: Revolución Mexicana
    Movimiento armado que transformó las estructuras políticas y sociales de México. Se inició en 1910 contra la dictadura de Porfirio Díaz y concluyó con la promulgación de la Constitución de 1917.
  2. 1922: Fundación del Partido Comunista de Brasil
    Se estableció en São Paulo para difundir las ideas marxistas en América Latina, influyendo en movimientos sociales y obreros.
  3. 1930: Golpe de Estado en Brasil
    Derrocamiento de Washington Luís que marcó el inicio del Estado Novo y cambios en la política brasileña hasta 1945.
  4. 1953-1959: Revolución Cubana
    Proceso liderado por Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara que derrocó a Fulgencio Batista y estableció un gobierno socialista en Cuba.
  5. 1973: Golpe de Estado en Chile
    Militares liderados por Augusto Pinochet depusieron al presidente Salvador Allende, comenzando una dictadura que duró hasta 1990.
  6. 1980-1989: Guerra Civil en El Salvador
    Conflicto armado entre el gobierno y la guerrilla del FMLN. Terminó con los Acuerdos de Paz de Chapultepec en 1992.
  7. 1989: Transición democrática en Argentina
    Fin de la dictadura militar (1976-1983) y consolidación de gobiernos civiles con la presidencia de Carlos Menem.
  8. 1994: Levantamiento zapatista en México
    Sublevación del EZLN en Chiapas reivindicó derechos de comunidades indígenas y evidenció problemas de marginación.

Conclusión: Se presenta así una línea de tiempo con los eventos clave del siglo XX en América Latina, acompañados de sus respectivas descripciones.

Contenido Página 95 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado

25. Elaboro una línea de tiempo identificando los acontecimientos más relevantes de América Latina durante el siglo XX. Describo cada acontecimiento.

[Espacio para línea de tiempo]