Página 96 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Historia latinoamericana, desafíos contemporáneos
Resolución Página 96 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
Pregunta Página 96
Planteo tres estrategias que impulsen el crecimiento económico de mi país a través del mercado mundial.
Datos para la resolución:
Para estructurar tus estrategias considera:
- Análisis FODA: Identifica fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la economía.
- Valor agregado: Piensa en cómo transformar materias primas en productos con mayor valor.
- Mercados meta: Investiga cuáles son los países o regiones con demanda creciente de tus productos.
- Infraestructura: Reflexiona sobre los cuellos de botella logísticos y las posibles mejoras.
- Innovación y calidad: Valora las certificaciones internacionales (ISO, orgánico, comercio justo) para posicionar mejor los bienes.
Explicación
Análisis del problema: Se solicita identificar y describir tres medidas o políticas orientadas a fortalecer la economía nacional aprovechando las oportunidades del comercio exterior.
Resolución paso a paso:
- Identificar la ventaja competitiva: Analizar en qué sectores o productos el país posee recursos naturales, mano de obra calificada o innovación tecnológica que le permitan destacar frente a otros mercados.
- Diseñar políticas de apoyo: Formular incentivos fiscales, líneas de crédito o subsidios para impulsar la producción y exportación de bienes y servicios con alto valor agregado.
- Fortalecer la infraestructura y logística: Proponer mejoras en puertos, aeropuertos, carreteras y aduanas que reduzcan costos y tiempos de transporte, facilitando el acceso a mercados internacionales.
- Negociar y diversificar mercados: Establecer acuerdos comerciales con distintas regiones del mundo para evitar la dependencia de un solo destino y aprovechar distintos bloques económicos.
- Promover la innovación y certificaciones: Fomentar la investigación, desarrollo y adopción de estándares internacionales de calidad y sostenibilidad, para aumentar la competitividad de los productos.
Conclusión/Respuesta final:
- Diversificar y agregar valor a las exportaciones mediante incentivos fiscales y capacitación.
- Mejorar la infraestructura logística para reducir costos y tiempos de comercio exterior.
- Negociar acuerdos comerciales y certificar productos con estándares internacionales.
Contenido Página 96 - Libro de Estudios Sociales de Noveno Grado
26. Planteo tres estrategias que impulsen el crecimiento económico de mi país a través del mercado mundial.
...
...
...