Página 14 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Sin Estereotipos
Resolución Página 14 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Datos para la resolución:
Para redactar tu reflexión, sigue estos pasos:
- Introduce el tema señalando la tesis: qué rol presenta la publicidad de la mujer.
- Desarrolla argumentos basados en lo que ves: describe brevemente cada imagen y el estereotipo que refleja.
- Cierra con una conclusión donde propongas ideas para cambiar estas representaciones.
Recuerda escribir en primera persona, estructurar tu texto en introducción, desarrollo y conclusión, y usar ejemplos concretos de las imágenes.
Explicación
Análisis del problema: La consigna solicita identificar cómo las imágenes publicitarias representan a la mujer y reflexionar sobre los estereotipos que transmiten.
Resolución paso a paso:
- Descripción de las imágenes: En la primera, la mujer aparece cocinando para un producto de sazón; en la segunda, aparece limpiando para una marca de productos de limpieza; y en la tercera, presenta una guía de “la buena esposa”, asociada tareas del hogar.
- Identificación de estereotipos: Todas las imágenes muestran a la mujer exclusivamente en roles domésticos (cocinar, limpiar, servir), reforzando la idea de que sus habilidades naturales están limitadas al ámbito del hogar.
- Impacto social: Estos estereotipos contribuyen a que se minimice la diversidad de capacidades y aspiraciones de las mujeres, afectando su autoestima y perpetuando la desigualdad de género en el espacio público y profesional.
- Propuesta de cambio: Para contrarrestar estos mensajes, la publicidad debería mostrar a las mujeres en roles variados (científicas, deportistas, líderes, artistas), evidenciando sus múltiples talentos y rompiendo con la visión tradicional.
Conclusión: La publicidad actual tiende a encasillar a la mujer en funciones domésticas, lo cual refuerza estereotipos que limitan su desarrollo integral. Es fundamental promover representaciones equitativas que reconozcan su diversidad de roles en la sociedad.
Contenido Página 14 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Tema 3: SIN ESTEREOTIPOS
Saberes previos
- ¿Cómo pueden los estereotipos basados en la apariencia física afectar la forma en que nos comunicamos con los demás? ¿Qué impacto pueden tener en la autoestima y la confianza de las personas?
- ¿Crees que los estereotipos en la comunicación pueden afectar nuestras relaciones con amigos, familiares y compañeros de clase? ¿De qué manera?
- ¿Puedes identificar ejemplos de estereotipos presentes en la comunicación?
¿Cómo escribir una reflexión?
Un texto de reflexión permite a los escritores expresar su punto de vista sobre un tema específico. Este tipo de texto debe escribirse en primera persona.
Un texto de reflexión se debe planificar con anticipación y ser específico al utilizar ejemplos concretos que respalden pensamientos y opiniones. Finalmente, un trabajo de reflexión está estructurado de la misma manera que cualquier otro texto argumentativo. Debe tener una introducción que incluya la tesis, un desarrollo con argumentos y una conclusión que refuerce la tesis original.
1. Observo las imágenes y escribo una breve reflexión sobre el rol de la mujer en la publicidad.
Imagen 1 | Imagen 2 | Imagen 3 |
---|---|---|
[Ilustración: mujer cocinando con el texto ‘SAZÓN’] | [Ilustración: mujer con productos de limpieza y el texto ‘PRODUCTOS DE LIMPIEZA’] | [Ilustración: mujer planchando con el texto ‘GUÍA DE LA BUENA ESPOSA’] |