Página 163 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Producción de textos periodísticos
Resolución Página 163 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
Pregunta Página 163
Imagino que soy un estudiante universitario y un profesor me pide que elabore un texto periodístico sobre la pesca ilegal en el Ecuador. Investigo sobre el tema en cinco fuentes distintas. Enlisto las fuentes siguiendo las normas Chicago.
Datos para la resolución:
Para elaborar correctamente las referencias según Chicago:
- Identifica siempre el autor o la institución responsable.
- Incluye el año de publicación justo después del nombre del autor.
- Escribe el título en cursiva si es un libro o informe; entre comillas si es un artículo.
- Para recursos en línea, añade la URL completa y entre paréntesis la fecha de consulta.
- Ordena todas las fuentes alfabéticamente por el apellido del autor o nombre de la institución.
Explicación
Análisis del problema: Se debe reunir información de cinco fuentes diferentes sobre la pesca ilegal en Ecuador y presentarlas en un listado de referencias según el estilo Chicago.
Resolución paso a paso:
- Seleccionar cinco tipos de fuentes: libro, artículo académico, informe oficial, noticia de prensa y página web de organización especializada.
- Cada referencia debe incluir: autor, año, título de la obra/artículo, datos de publicación (editorial o revista), lugar de publicación y, en caso de recursos en línea, URL y fecha de acceso.
- Ordenar las referencias alfabéticamente por apellido de autor.
Listado de fuentes (estilo Chicago):
- Smith, John. 2019. Illegal Fishing Practices in Latin America. Quito: Editorial Andina.
- García, María, y Luis Pérez. 2020. “Impacto de la pesca ilegal en la biodiversidad marina ecuatoriana.” Revista Ecología y Conservación 12 (2): 45–68.
- Ministerio del Ambiente del Ecuador. 2021. Informe Nacional sobre Pesca Ilegal. Quito: Ministerio del Ambiente. https://www.ambiente.gob.ec/informe-pesca-ilegal (consultado el 10 de septiembre de 2023).
- Rodríguez, Ana. 2022. “Redadas contra pescadores furtivos en la costa ecuatoriana.” El Comercio, 15 de mayo. https://www.elcomercio.com/actualidad/pesca-ilegal-ecuador.html.
- World Wildlife Fund. 2023. Evaluación de la pesca ilegal en el Pacífico ecuatorial. Gland, Suiza: WWF. https://wwf.panda.org/pesca-ilegal (consultado el 12 de septiembre de 2023).
Conclusión: Se han enlistado cinco fuentes variadas y pertinentes, siguiendo las normas de referencia bibliográfica Chicago.
Contenido Página 163 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado
8. Realizo la autoevaluación de mis textos, según los siguientes criterios:
Criterio | Puntuación | ||
---|---|---|---|
Muy bien | Bien | Regular | |
Cumple con la estructura del texto periodístico escogido. | |||
Contiene la trama adecuada para el tipo de texto seleccionado (narrativa, descriptiva, expositiva, conversacional y argumentativa). | |||
Utiliza párrafos de acuerdo con la estructura del texto periodístico (descripción, ampliación, ejemplificación, definición, conclusivo, deductivo, inductivo). | |||
Utiliza estilo directo o indirecto dependiendo del caso. | |||
El texto responde adecuadamente a las preguntas: ¿qué? ¿cuándo? ¿cómo? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Para qué? | |||
Utiliza correctamente las normas de ortografía. | |||
Redacción es clara y concisa, evitando la redundancia y las ideas inconexas. |
9. Imagino que soy un estudiante universitario
y un profesor me pide que elabore un texto periodístico sobre la pesca ilegal en el Ecuador. Investigo sobre el tema en cinco fuentes distintas. Enlisto las fuentes siguiendo las normas Chicago.
[Espacio para respuesta con líneas punteadas]