Página 25 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Discurso claro y chocolate espeso

Cargando Página 25 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 25 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Pregunta Página 25
Leo la entrevista e identifico las frases que generan ambigüedad. Explico la razón por las que éstas se prestan para más de una interpretación.

Datos para la resolución:

Para identificar ambigüedad:

  • Busca expresiones con doble sentido o estructura confusa.
  • Analiza cada palabra clave: ¿puede referirse a más de un objeto o acción?
  • Pregunta: “¿Qué otros sentidos podría tener esta frase?”
  • Practica con ejemplos sencillos como “Pedro vio al hombre con binoculares”.

Explicación

Análisis del problema: Se pide leer los diálogos de la entrevista y reconocer aquellas expresiones cuya estructura o elección de palabras permite más de una interpretación.

Resolución paso a paso:

  1. Frase: “robando vestidos de policías”
    – Interpretación A: Los ladrones estaban sacando de la boutique prendas que pertenecían a policías (vestidos en posesión de policías).
    – Interpretación B: Estaban robando ropa similar a la que usan los policías (ropa con apariencia de uniforme).

  2. Frase: “Los ladrones usaban la vestimenta de un policía”
    – Interpretación A: Cada ladrón vestía el uniforme de un policía distinto.
    – Interpretación B: Llevaban puestos atuendos que imitaban a un único policía (como un disfraz).

  3. Frase: “Les dijo a los policías que no robó frecuentemente”
    – Interpretación A: Aseguró que no suele robar con regularidad (no comete robos a menudo).
    – Interpretación B: Negó haber participado en el robo de esa ocasión (no robó en esta oportunidad), y añadió que no lo hace con frecuencia.

Conclusión: Las tres frases citadas se consideran ambiguas porque su estructura permite al lector o oyente entender dos significados distintos.

Contenido Página 25 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Tema 6: EL DISCURSO CLARO Y EL CHOCOLATE ESPESO

1. Leo la entrevista e identifico las frases que generan ambigüedad. Explico la razón por las que éstas se prestan para más de una interpretación.

Locutora: Buenas tardes, damos la bienvenida a nustros radioescucha, hoy nos encontramos en entrevista con Juan Sarím, testigo del robo a la Boutique

Entrevistado: Buenas tardes con todos los radioescucha del país

Locutora: Por favor, cuéntenos lo que pudo observar del robo a la boutique

Entrevistado: Pues yo estaba atendiendo en mi pizzería , cuando vi que estaban robando vestidos de policías

Locutora: ¿Quiénes robaron tenían vestimenta similar a la que usaban los policías o usaban vestidos?

Entrevistado: Los ladrones usaban la vestimenta de un policía

Locutora: ¿La persona fue muy insistente al decir que no robó o no suele robar con frecuencia?

Locutora: ¿Y cuando atraparon al ladrón;¿qué les dijo?

Entrevistado: Les dijo a los policías que no robó frecuentemente

¿Qué es la ambigüedad?

Cuando decimos que un enunciado es ambiguo nos referimos a que su significado no es claro porque puede interpretarse de varias formas. La ambigüedad no nace solamente en el texto de un autor que, por descuido o intencionalmente lo ha cometido, sino que encontramos que la ambigüedad puede surgir también en casos como el de la imagen; acabas de analizar que no se determina exactamente a quién aluden los comentarios, esta inexactitud evidencia una ambigüedad.