Página 47 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Las fuentes pasan la prueba

Cargando Página 47 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 47 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

Pregunta Página 47
¿Cuál es el tema del discurso?

Datos para la resolución:

Relee las primeras líneas y subraya las palabras relacionadas con el asunto central. Pregúntate: ¿de qué habla principalmente este texto?

Explicación

Análisis del problema: Se pide reconocer el asunto central que aborda el texto.

Resolución paso a paso:

  1. Localiza las expresiones recurrentes: “cambio climático”, “contaminación”, “destrucción de los ecosistemas”.
  2. Observa el mensaje principal: la urgencia de tomar medidas para proteger la Tierra.

Conclusión: El tema del discurso es la necesidad de actuar con urgencia ante el cambio climático y la degradación ambiental.

Pregunta Página 47
¿Cuál es la intención del discurso?

Datos para la resolución:

Fíjate en las palabras que invitan a la acción (“debemos”, “es imperativo”) para ver qué quiere lograr el emisor.

Explicación

Análisis del problema: Hay que identificar el propósito comunicativo del autor.

Resolución paso a paso:

  1. Observa los verbos y expresiones: “imperativo”, “debemos”, “no podemos permitir”…
  2. Detecta la actitud del emisor: busca motivar al receptor a actuar.

Conclusión: La intención del discurso es persuadir al público para que adopte medidas urgentes y responsables contra el cambio climático.

Pregunta Página 47
¿A quién está dirigido el discurso?

Datos para la resolución:

Busca en el texto a quiénes se dirige con expresiones como “nosotros” y quiénes critica o advierte.

Explicación

Análisis del problema: Se pide determinar el público objetivo del mensaje.

Resolución paso a paso:

  1. Identifica a los receptores mencionados: “individuos, políticos y conglomerados”.
  2. Considera el tono general: es colectivo, habla de “todos juntos”.

Conclusión: El discurso está dirigido a la sociedad en general, incluyendo ciudadanos, líderes políticos y grandes empresas.

Pregunta Página 47
¿Qué elementos se utilizan para persuadir al receptor?

Datos para la resolución:

Busca recursos como imperativos, lenguaje emocional y comparaciones para ver cómo convence al lector.

Explicación

Análisis del problema: Hay que identificar las estrategias retóricas y argumentos empleados.

Resolución paso a paso:

  1. Apelación emocional: usa palabras fuertes como “supervivencia” y “bienestar colectivo”.
  2. Uso de imperativos: “tomemos medidas urgentes”, “debemos reconocer”.
  3. Contraposición de ideas: “Algunas personas dirán… pero yo les digo…”.
  4. Argumentos de hecho: menciona contaminación, destrucción de ecosistemas y energías renovables.

Conclusión: El autor combina apelaciones emocionales, imperativos, contrastes y datos vagares para reforzar su mensaje persuasivo.

Pregunta Página 47
En el discurso ¿se utiliza alguna falacia ad hominem? ¿cuál es? ¿por qué es una falacia?

Datos para la resolución:

Recuerda que una falacia ad hominem es cuando se ataca a la persona y no al argumento. Busca insultos o descalificaciones de carácter.

Explicación

Análisis del problema: Se trata de detectar si el autor ataca a la persona en lugar de su argumento.

Resolución paso a paso:

  1. Revisa el pasaje: “Ellos lo hacen porque son egoístas y ajenos al bienestar colectivo”.
  2. Identifica el ataque directo al carácter (“egoístas”) en lugar de refutar razones.

Conclusión: Sí, se utiliza una falacia ad hominem: calificar a los opositores de “egoístas” desvía la atención de los argumentos ambientales, pues ataca su carácter en vez de sus ideas.

Pregunta Página 47
En el discurso ¿se evidencia alguna frase ambigua? ¿cuál es? ¿por qué es una ambigüedad?

Datos para la resolución:

Una ambigüedad ocurre cuando una frase puede entenderse de más de una manera. Revisa si algún término o idea no queda bien definido.

Explicación

Análisis del problema: Se debe hallar expresiones con doble sentido o que puedan interpretarse de varias formas.

Resolución paso a paso:

  1. Relee el texto buscando términos generales o imprecisos.
  2. Evalúa si alguna frase permite más de una interpretación.

Conclusión: No se evidencia una frase realmente ambigua; la redacción es clara y directa en cada afirmación, sin dobles sentidos ni vaguedades significativas.

Contenido Página 47 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Noveno Grado

II. Evaluemos Procesos

1. Leo el siguiente discurso:

Hoy nos encontramos en un momento crítico en la historia de la humanidad. El cambio climático, la contaminación y la destrucción de los ecosistemas amenazan la supervivencia de todas las formas de vida en la Tierra. Ante esta situación, es imperativo que tomemos medidas urgentes y decisivas para proteger nuestro entorno natural.

Algunas personas dirán que es demasiado tarde para cambiar las cosas. Pero yo les digo que no es así. Aún podemos evitar los peores efectos del cambio climático si actuamos ahora.

No podemos permitir que individuos, políticos y conglomerados sigan negando la gravedad del problema ambiental. Ellos lo hacen porque son egoístas y ajenos al bienestar colectivo.

Es hora de dejar de lado las excusas y la complacencia. Debemos reconocer que cada acción individual tiene un impacto significativo en el medio ambiente. Desde el simple acto de reciclar hasta la reducción del consumo de plástico y la promoción de energías renovables, todos podemos contribuir a la salud de nuestro planeta.

Desde el colectivo afirmamos que todos juntos, podemos crear un futuro mejor para nosotros y para las generaciones venideras.

Texto generado por IA y modificado con fines pedagógicos (2024, 28 de enero)

2. Analizo el discurso anterior y completa el siguiente cuadro:

PreguntaRespuesta
¿Cuál es el tema del discurso?
¿Cuál es la intención del discurso?
¿A quién está dirigido el discurso?
¿Qué elementos se utilizan para persuadir al receptor?
En el discurso ¿se utiliza alguna falacia ad hominem? ¿cuál es? ¿porqué es una falacia?
En el discurso ¿se evidencia alguna frase ambigua? ¿cuál es? ¿porqué es una ambigüedad?