Página 153 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado
Recursos literarios de nivel fonético
Contenido Página 153 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado
39. En parejas, seguimos estos pasos para crear un poema.
- Escogemos un objeto lírico, que puede ser un personaje conocido, un animal, un elemento de la naturaleza, un lugar, etc.
- Hacemos una lluvia de ideas sobre los siguientes elementos y del objeto lírico: características, sinónimos, antónimos, palabras para describirlo. Escribimos esas ideas en un organizador gráfico como el que se muestra a la derecha:
[Organizador gráfico: Objeto lírico con sinónimos, antónimos, características y palabras para describirlo]
- Acordamos algunos aspectos sobre el poema con base en estas preguntas: ¿A través de quién expresaremos nuestras ideas? ¿Qué persona gramatical utilizaremos para expresarlas? ¿Será una persona en concreto o solamente una voz narrativa? ¿Será una expresión objetiva o subjetiva?
- Recordamos que los poemas pueden ser serios o graciosos; pueden reflejar emociones y sentimientos como amor, tristeza, añoranza, satisfacción, descontento. Pueden también referirse a recuerdos, a hechos reales pasados o actuales, experiencias personales, situaciones imaginarias, etcétera.
- Con estas ideas, escribimos un poema corto, cuidando que tenga ritmo. Podemos utilizar cualquiera de los recursos literarios que conocemos, como: rima consonante o asonante; figuras literarias semánticas, morfosintácticas o fónicas; diversos tipos de métrica; diferentes tipos de estrofa, etcétera.
- Al terminar, le ponemos un título.
- Revisamos el texto para corregir errores ortográficos, gramaticales o de puntuación, y lo pasamos a limpio.
- Presentamos nuestra creación al resto de la clase.
Reflexiono
Sobre lo que aprendí en este bloque. Respondo las preguntas con los siguientes criterios: Lo hago muy bien, lo hago a veces y puedo mejorar, necesito ayuda para hacerlo. Converso con mi docente al respecto.
Autoevaluación
- ¿Puedo reconocer y explicar los elementos del género lírico?
- ¿Puedo reconocer y explicar los diferentes tipos de recursos literarios?
- ¿Aplico el conocimiento de esos elementos para interpretar las características de un poema?
- ¿Puedo expresar una opinión personal sobre los poemas leídos?
- ¿Puedo crear un texto poético utilizando los recursos literarios y de forma de la poesía?
- ¿Me expreso de manera creativa a partir de un ejercicio propuesto?
- ¿Qué estrategias de aprendizaje utilicé y cuáles me funcionaron mejor? (Por ejemplo: relectura de los textos, parafraseo, planteamiento de preguntas para aclarar el contenido de las lecturas, búsqueda de información complementaria, elaboración de organizadores gráficos, elaboración de resúmenes.)
- ¿Qué otras estrategias puedo utilizar para mejorar mi aprendizaje?