Página 154 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

Comentarios sobre obras artísticas

Cargando Página 154 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Resolución Página 154 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

Pregunta Página 154
¿Qué tipo de texto crees que están leyendo estos chicos?

Datos para la resolución:

Fíjate en el soporte (periódico o revista) y en el lenguaje: suele haber juicios de valor y descripción de la obra. Busca palabras como “reseña”, “crítica” o “comentario”.

Explicación

Análisis del problema: Se pide identificar el género y formato del texto que leen los personajes.

Resolución paso a paso:

  1. Observa que el texto aparece en un periódico o revista (dibujo de periódico en las manos).
  2. Detecta que el contenido es un comentario u opinión sobre una obra de teatro.
  3. Relaciona esto con géneros periodísticos: se trata de una reseña o crítica teatral.

Conclusión: Los chicos están leyendo una reseña o crítica teatral publicada en un medio periodístico.

Pregunta Página 154
¿Qué tipo de información crees que proporciona ese texto?

Datos para la resolución:

Ten en cuenta que una reseña combina datos objetivos (sinopsis) con apreciaciones subjetivas (opinión del crítico).

Explicación

Análisis del problema: Debes distinguir la finalidad informativa y valorativa del texto.

Resolución paso a paso:

  1. Identifica la parte descriptiva: presenta datos sobre la obra de teatro (tema, argumento, elenco).
  2. Reconoce la parte valorativa: expresa opiniones y juicios sobre la calidad de la obra.

Conclusión: El texto ofrece información descriptiva sobre la obra y una valoración u opinión crítica para orientar al lector.

Pregunta Página 154
¿Qué utilidad piensas que tiene este tipo de textos?

Datos para la resolución:

Recuerda que los textos críticos sirven de guía para el público y apoyan la difusión de la cultura.

Explicación

Análisis del problema: Se solicita reflexionar sobre la función práctica de la reseña.

Resolución paso a paso:

  1. Piensa en el lector: necesita decidir si asistir a la obra.
  2. La reseña ofrece orientación al público, ayuda a comparar diferentes espectáculos y mejora la difusión cultural.

Conclusión: Estas reseñas permiten al lector informarse, valorar la calidad de la obra y decidir si investiga más o asiste al espectáculo.

Pregunta Página 154
¿En dónde se los encuentra? ¿Quién los lee?

Datos para la resolución:

Pensemos en dónde buscamos reseñas: sección de cultura de un diario, páginas web de crítica artística o suplementos dominicales.

Explicación

Análisis del problema: Debes indicar los espacios de publicación y el público objetivo.

Resolución paso a paso:

  1. Medios de publicación: prensa escrita (periódicos, revistas culturales) y digitales (blogs, sitios web especializados en teatro).
  2. Público lector: aficionados al teatro, críticos, estudiantes de artes, público general interesado en cultura.

Conclusión: Se encuentran en periódicos y sitios web culturales, y los leen personas interesadas en espectáculos teatrales y estudiantes de artes.

Pregunta Página 154
¿Qué características crees que tienen esos textos?

Datos para la resolución:

Fíjate en la organización en secciones (título, entradilla, párrafos), el uso de ejemplos y los adjetivos que expresan juicio.

Explicación

Análisis del problema: Hay que describir rasgos formales y de contenido de una reseña.

Resolución paso a paso:

  1. Estructura típica: título, subtítulo o entradilla, cuerpo con descripción y crítica, firma del autor.
  2. Lenguaje: mezcla de expositivo y argumentativo; uso de adjetivos valorativos.
  3. Propósito: informar y persuadir al lector.

Conclusión: Las reseñas tienen un encabezado claro, introducción, cuerpo con descripción de la obra, opinión del crítico y un lenguaje que combina objetividad y valoración subjetiva.

Contenido Página 154 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

Comentarios sobre obras artísticas

Lectura

  1. Observa estas imágenes y comento con mis compañeras y compañeros.

[Diálogo: dos estudiantes leen un periódico sentados en un banco al aire libre]

Niña: «¿Fuiste ya a ver la obra de teatro que nos dijo la profesora?»

Niño: «No todavía. ¿Por qué me preguntas?»

Niña: «Es que según este comentario parece que es una obra muy buena.»

Niño: «¿En serio? Déjame leerlo.»

2. Respondo las siguientes preguntas:

  • ¿Qué tipo de texto crees que están leyendo estos chicos?
  • ¿Qué tipo de información crees que proporciona ese texto?
  • ¿Qué utilidad piensas que tiene este tipo de textos?
  • ¿En dónde se los encuentra? ¿Quién los lee?
  • ¿Qué características crees que tienen esos textos?