Página 165 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

Estructura de la reseña / Características textuales de la reseña

Cargando Página 165 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Resolución Página 165 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

Pregunta Página 165
¿Para qué vamos a escribir?

Datos para la resolución:

Reflexiona: ¿qué quieres lograr con tu reseña? Piensa en el fin principal: informar, persuadir o recomendar.

Explicación

Análisis: Se pide identificar el propósito u objetivo de la reseña literaria.

Resolución paso a paso:

  1. Reconoce que una reseña busca informar y valorar la obra.
  2. Define el objetivo: compartir información cualitativa sobre el libro, motivar su lectura y elaborar un comentario crítico.

Conclusión: El objetivo es compartir información cualitativa acerca del libro, motivar la lectura, elaborar un comentario crítico y valorar su contenido.

Pregunta Página 165
¿Qué vamos a escribir?

Datos para la resolución:

Haz una lista de los elementos literarios que consideres más relevantes y piensa qué opinas de cada uno.

Explicación

Análisis: Se pide determinar los temas o aspectos de la obra que se desarrollarán en la reseña.

Resolución paso a paso:

  1. Identifica los elementos centrales: argumento, personajes, mundo narrativo y momentos clave.
  2. Incluye las opiniones y criterios que fundamenten tu valoración.

Conclusión: Se escribirán el argumento, características de personajes principales y secundarios, momentos clave de la historia, el mundo creado por el autor, nuestras opiniones sobre estos elementos y los criterios para dichas opiniones.

Pregunta Página 165
¿Para quién vamos a escribir?

Datos para la resolución:

Considera quién leerá tu reseña y adapta el lenguaje y el nivel de detalle a ese público.

Explicación

Análisis: Se pide identificar el público destinatario de la reseña.

Resolución paso a paso:

  1. Piensa en quiénes leerán tu reseña: personas interesadas en conocer la obra literaria.
  2. Define el perfil: en este caso, jóvenes de tu misma edad que desean más información sobre la obra.

Conclusión: La reseña está dirigida a jóvenes interesados en conocer el contenido de una obra literaria y las opiniones de otros lectores.

Pregunta Página 165
¿Cómo debe ser ese texto?

Datos para la resolución:

Puedes revisar reseñas publicadas para identificar el tono y los recursos que suelen utilizarse en este tipo de textos.

Explicación

Análisis: Se pide describir el estilo y las características formales de la reseña.

Resolución paso a paso:

  1. Define un estilo sencillo y claro.
  2. Incluye descripciones, citas o referencias que sustenten las opiniones.

Conclusión: El texto debe ser sencillo, con descripciones, citas o referencias que sustenten las opiniones y valoraciones sobre la obra reseñada.

Pregunta Página 165
¿Qué diremos sobre el tema escogido?

Datos para la resolución:

Antes de escribir, anota tus impresiones tras la lectura y justifica cada valoración con ejemplos del texto.

Explicación

Análisis: Se pide explicar cómo generar y estructurar las ideas y valoraciones en la reseña.

Resolución paso a paso:

  1. Lee la obra con atención para comprenderla y reflexionar sobre su contenido.
  2. Define opiniones y valoraciones fundamentadas: lo que gustó, lo que no, lo más interesante y lo que motivó o no a seguir leyendo.

Conclusión: Diremos nuestras opiniones y valoraciones fundamentadas: qué nos gustó o disgustó, qué nos pareció más interesante y qué nos motivó a seguir leyendo.

Contenido Página 165 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

6. Leo los pasos del proceso para escribir una reseña literaria.

Planificación

Respondemos a las preguntas: ¿Qué vamos a escribir? ¿Para qué? ¿Para quién? ¿Cómo debe ser ese texto? ¿Qué diremos sobre la obra literaria?

Redacción

Redactamos las distintas partes de la reseña, de acuerdo al propósito, a los destinatarios y a las características de este tipo de textos.

Revisión

Releemos la reseña y consideramos los aspectos ortográficos y gramaticales que debemos corregir. Verificamos que el lenguaje sea claro y que se proporcione tanto información como opiniones valorativas.

Publicación

Corregimos los errores y redactamos el texto definitivo, para entregarlo a los destinatarios.

7. En parejas, respondemos las preguntas clave de la planificación y las escribimos en nuestros cuadernos.

¿Para qué vamos a escribir?

Establecemos el propósito u objetivo de la reseña; por ejemplo: compartir información cualitativa acerca del libro y motivar a su lectura; elaborar un comentario crítico y valorar su contenido.

¿Qué vamos a escribir?

Definimos los temas que vamos a desarrollar en la reseña del libro; por ejemplo: el argumento; las características de los personajes principales y secundarios; los momentos clave de la historia; el mundo creado por el escritor; las opiniones que tenemos sobre cada uno de esos elementos, y los criterios o bases para esas opiniones.

¿Cómo debe ser ese texto?

El estilo de escritura será sencillo, con descripciones, citas o referencias que sustenten las opiniones y valoraciones sobre la obra reseñada.

¿Qué diremos sobre el tema escogido?

Para generar las ideas que desarrollaremos en el texto, primero leeremos la obra con atención para comprenderla bien y reflexionaremos sobre su contenido a fin de expresar una opinión y valoración fundamentada. Por ejemplo: qué nos gustó o disgustó, qué nos pareció más interesante, qué nos motivó a seguir leyendo y qué no, etcétera.

¿Para quién vamos a escribir?

Las reseñas se dirigen a personas interesadas en conocer el contenido de una obra literaria y las opiniones que tienen sobre ella otros lectores. En este caso, escribiremos para otros jóvenes de nuestra edad que quieran saber más acerca de una obra determinada.

[Ilustración: estudiante señalando con el dedo]