Página 231 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

Argumentos y falacias

Cargando Página 231 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Contenido Página 231 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

25. Para tener elementos que nos permitan revisar y corregir el texto argumentativo

Elaboramos una lista de cotejo como la siguiente:

Características generales del texto argumentativo:
La introducción plantea el tema y la tesis que se tratará.
El cuerpo argumentativo expone los hechos y argumentos que sustentan la tesis.
Los argumentos que presentamos para sustentar la tesis son válidos y pertinentes.
La conclusión resume las ideas planteadas.
Uso del lenguaje:
Empleamos oraciones completas y bien construidas.
Utilizamos párrafos argumentativos en la redacción.
Redactamos correctamente las oraciones yuxtapuestas.
Conjugamos de manera correcta los verbos defectivos e impersonales.
Ponemos la tilde en aún cuando equivale a todavía.
Utilizamos correctamente los argumentos y evitamos las falacias.

26. Escribimos la versión final de nuestro texto argumentativo

Y lo compartimos con otros estudiantes.

Autoevaluación

Reflexiono sobre lo que aprendí en este bloque. Respondo las preguntas con los siguientes criterios: Lo hago muy bien, lo hago a veces y puedo mejorar, necesito ayuda para hacerlo. Converso con mi docente al respecto.

  • ¿Puedo escribir textos argumentativos con un manejo de su estructura básica?
  • ¿Utilizo diversas estrategias y procesos de pensamiento en la escritura de textos argumentativos?
  • ¿Construyo párrafos argumentativos de manera correcta?
  • ¿Mejoro la claridad y precisión del texto mediante la escritura de oraciones compuestas yuxtapuestas?
  • ¿Matizo y preciso las ideas mediante el uso correcto de verbos defectivos e impersonales?
  • ¿Sé cuándo poner la tilde en aún?
  • ¿Aplico de manera autónoma las reglas de escritura de baya, valla y vaya?
  • ¿Construyo argumentos de manera correcta?
  • ¿Diferencio entre argumento y falacia, y sé cómo utilizarlos?
  • ¿Qué estrategias de aprendizaje utilicé y cuáles me funcionaron mejor? (Por ejemplo: relectura de los textos, parafraseo, planteamiento de preguntas para aclarar el contenido de las lecturas, búsqueda de información complementaria, elaboración de organizadores gráficos, elaboración de resúmenes.)
  • ¿Qué otras estrategias puedo utilizar para mejorar mi aprendizaje?