Libros Ministerio EcuadorLibros Ministerio Ecuador

Página 71 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

Expansión del latín en Europa

Cargando Página 71 - Libro de Lengua y Literatura 2...

Resolución Página 71 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

Pregunta Página 71
Comparo los usos de la escritura en tiempos romanos con los usos actuales. Comparto mis conclusiones con mis compañeras y compañeros.

Datos para la resolución:

Para comparar, elabora una tabla con columnas “Roma antigua” y “Actualidad” y filas con criterios como soporte, propósito y público. Recuerda que los hitos, proclamas y edictos eran típicos de la escritura romana oficial.

Explicación

Análisis del problema: Debes identificar los usos de la escritura en la Roma antigua y compararlos con los usos actuales.

Resolución paso a paso:

  1. Usos en la Roma antigua: textos de poetas y pensadores (Virgilio, Cicerón, Ovidio), inscripciones en piedra (hitos, proclamas, edictos), anuncios políticos, rótulos de negocios.
  2. Usos actuales: libros, periódicos, revistas, blogs, redes sociales, publicidad en vallas y carteles, mensajería instantánea.
  3. Comparación según criterios:
    • Soporte: piedra y materiales duraderos vs papel y medios digitales.
    • Propósito: oficial y conmemorativo vs informativo, comercial y personal.
    • Alcance: público limitado y local vs masivo e inmediato a nivel global.
  4. Conclusión: En la Roma antigua la escritura se enfocaba en textos oficiales y duraderos con fines públicos o conmemorativos; hoy es más diversa, accesible y rápida, abarcando desde la comunicación personal hasta la publicidad y la información de masas.
Pregunta Página 71
Comparo estos dos ejemplos de escritura latina antigua y deduzco a qué tipo pertenecen y dónde pueden haberse encontrado.

Datos para la resolución:

Fíjate en el soporte (piedra vs papiro), el tipo de letra (capitales vs cursiva) y el contexto (espacio público vs documento personal). Esos elementos te ayudan a clasificar cada ejemplo.

Explicación

Análisis del problema: Observa las dos imágenes y determina el tipo de texto (inscripción pública, documento privado, etc.) y el entorno en que podrían haberse hallado.

Resolución paso a paso:

  1. Primer ejemplo: Texto grabado en piedra con la fórmula SENATVS POPVLVSQVE ROMANVS. Indica una inscripción pública oficial (proclama o edicto) que se habría ubicado en foros, monumentos o edificios gubernamentales.
  2. Segundo ejemplo: Escritura cursiva sobre un material orgánico (papiro o pergamino). Corresponde a un documento privado (carta, registro administrativo) encontrado en yacimientos arqueológicos como Vindolanda o depósitos de Egipto.

Conclusión: El primero es una inscripción pública en piedra, probablemente un edicto en un espacio urbano; el segundo es un texto privado sobre papiro, hallado en excavaciones de asentamientos romanos.

Contenido Página 71 - Libro de Lengua y Literatura 2 de Noveno Grado

6. Compara

Compara los usos de la escritura en tiempos romanos con los usos actuales. Comparte mis conclusiones con mis compañeras y compañeros.

¿Qué tipos de textos se escribían en la Roma antigua?

Los textos romanos más conocidos son los escritos clásicos de los poetas y pensadores como Virgilio, Cicerón y Ovidio, entre otros. Igualmente, son notorias las inscripciones en piedra que se han encontrado por todo el territorio del Imperio, grabadas en columnas, hitos de caminos, lápidas y monumentos conmemorativos.

No obstante, había muchos otros tipos de textos de uso cotidiano, por ejemplo: noticias, propagandas de campañas políticas, anuncios publicitarios, rótulos de negocios, proclamas y edictos. Estos se escribían sobre las paredes o en otros materiales que se colocaban en ellas, de manera similar a los afiches o carteles propagandísticos de hoy en día. Algunos de ellos eran realizados por copistas profesionales. Incluso se utilizaban marcas especiales para identificar al autor o el lugar de procedencia.

Glosario

  • hito: Señal o poste de piedra, por lo común labrada, que sirve para indicar la dirección o la distancia en los caminos o para delimitar terrenos.
  • proclama: Notificación pública.
  • edicto: Escrito que se fija en los lugares públicos de las ciudades y poblados, y en el cual se da noticia de algo para que sea conocido por todos.

7. Compara

Compara estos dos ejemplos de escritura latina antigua y deduzco a qué tipo pertenecen y dónde pueden haberse encontrado.

[Ilustración: inscripción romana en piedra con texto en latín]

[Ilustración: inscripción romana manuscrita con texto en latín]

Con las TIC

Observa en YouTube los videos El campamento romano de Vindolanda, en la dirección https://youtu.be/b12LOS1jd5M, y Las tablillas de Vindolanda, en https://youtu.be/klLHJbLbJEY. Luego responde estas preguntas:

  • ¿Qué objetos escritos encontraron los arqueólogos en Vindolanda?
  • ¿Qué información proporcionan esos textos?
  • ¿Qué importancia histórica tiene este hallazgo?
  • ¿Qué nos permite saber sobre la función de la escritura en la época del Imperio romano?