Página 22 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Origen de las sociedades divididas en clases

Cargando Página 22 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 22 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Pregunta Página 22
Demuestra la verdad o falsedad de la siguiente afirmación con tres hechos: “La esclavitud era el mecanismo usado por los imperios antiguos para su desarrollo.”

Datos para la resolución:

Para abordar esta actividad:

  • Revisa las principales fuentes de ingreso y trabajo en imperios antiguos (impuestos, tributos, mano de obra libre).
  • Identifica ejemplos de obras públicas financiadas sin uso masivo de esclavos.
  • Compara diferentes sociedades (Egipto, Roma, China) para ver que la esclavitud fue solo uno de varios mecanismos.

Explicación

Análisis del problema: Se pide evaluar si la esclavitud fue realmente la base del desarrollo de los imperios antiguos, aportando tres hechos históricos y, con ello, concluir si la afirmación es verdadera o falsa.

Resolución paso a paso:

  1. Hecho 1: En imperios como el egipcio y el mesopotámico, la mano de obra principal provenía de campesinos libres y trabajadores contratados, no exclusivamente de esclavos.
  2. Hecho 2: Muchos imperios antiguos, como el romano, financiaron grandes obras públicas (acueductos, carreteras, templos) también mediante impuestos, tributos y trabajo cívico.
  3. Hecho 3: En civilizaciones como la china o la india, la administración estatal gravaba la producción agrícola y comercial para su expansión, sin depender únicamente de la esclavitud.

Conclusión: La afirmación es falsa, pues los imperios antiguos utilizaron diversas formas de trabajo y financiamiento, no solo la esclavitud.

Pregunta Página 22
Demuestra la verdad o falsedad de la siguiente afirmación con tres hechos: “La función principal de la escritura antigua era la esclavización de los seres humanos.” (Claude Levi-Strauss)

Datos para la resolución:

Para resolver:

  • Investiga los primeros usos de la escritura (contabilidad, leyes, religión).
  • Considera varios ejemplos de civilizaciones que usan la escritura para comunicación y archivo histórico.
  • Diferencia entre escritura como herramienta administrativa y actos de opresión directa.

Explicación

Análisis del problema: Hay que evaluar si la escritura primigenia se creó principalmente para someter o esclavizar a las personas, sustentando la respuesta con tres hechos históricos.

Resolución paso a paso:

  1. Hecho 1: Las primeras inscripciones en Sumer (c. 3.200 a.C.) servían para llevar registros de contabilidad y comercio (registro de granos, ganado).
  2. Hecho 2: En Egipto y Mesopotamia, la escritura cuneiforme y jeroglífica se empleó para codificar leyes, rituales y comunicaciones administrativas.
  3. Hecho 3: La invención de alfabetos fonéticos buscaba simplificar la comunicación y el registro de información cultural, comercial y religiosa, no el control coercitivo de poblaciones.

Conclusión: La afirmación es falsa, ya que la escritura antigua tuvo fines económicos, administrativos y culturales más que mecanismos de dominación directa.

Contenido Página 22 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Demuestro la verdad o falsedad de los siguientes pensamientos con tres hechos.

a) La esclavitud era el mecanismo usado por los imperios antiguos para su desarrollo.

Hechos

  1. ____________________________________________
  2. ____________________________________________
  3. ____________________________________________

Por lo tanto el pensamiento es:

______________________________________

b) “La función principal de la escritura antigua era la esclavización de los seres humanos” (Claude Levi-Strauss).

Hechos

  1. ____________________________________________
  2. ____________________________________________
  3. ____________________________________________

Por lo tanto el pensamiento es:

______________________________________