Página 23 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado
Origen de las sociedades divididas en clases
Resolución Página 23 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Para completar la tabla, primero define cada criterio de desigualdad. Luego, identifica un ejemplo histórico (imperio antiguo) y uno contemporáneo para cada criterio. Usa fuentes confiables o casos conocidos para sustentar tus ejemplos.
Explicación
Análisis del problema: Se debe identificar los criterios de desigualdad (esclavitud, racismo y discriminación a la mujer) y describir cómo se manifestaban en los imperios antiguos y cómo se presentan en la sociedad actual, aportando ejemplos concretos.
Resolución paso a paso:
- Esclavitud: Imperios antiguos: poblaciones conquistadas forzadas a trabajar en minas o en tareas domésticas (ej. esclavos en Roma). Sociedad actual: formas modernas de esclavitud como la trata de personas, trabajo forzado y explotación infantil.
- Racismo: Imperios antiguos: distinción jerárquica basada en la etnia de los pueblos sometidos (ej. pueblos germánicos en el Imperio Romano). Sociedad actual: prejuicios sistémicos contra grupos étnicos específicos, segregación residencial y discriminación institucional.
- Discriminación a la mujer: Imperios antiguos: ausencia de derechos políticos o de propiedad para las mujeres (ej. mujeres sin ciudadanía plena en Atenas). Sociedad actual: brecha salarial de género, subrepresentación en puestos directivos y violencia basada en género.
Conclusión final: La tabla queda completa con ejemplos que muestran cómo las mismas estructuras de desigualdad persisten en diferentes formas a lo largo del tiempo.
Datos para la resolución:
Piensa en los tres aspectos: continuidad histórica, cambio en las formas de discriminación y la importancia de la reflexión para transformar la realidad. Formula oraciones breves y claras.
Explicación
Análisis del problema: Se debe sintetizar la información de la tabla y formular tres afirmaciones generales que reflejen los patrones de desigualdad comparados.
Resolución paso a paso:
- Revisa las semejanzas en la forma de explotación (esclavitud antigua y moderna).
- Observa la continuidad de la discriminación étnica y de género a lo largo de la historia.
- Reflexiona sobre la evolución legal y social frente a estas desigualdades.
Conclusiones propuestas:
- Las estructuras de desigualdad se mantienen a lo largo del tiempo, aunque cambian sus formas de manifestación.
- Tanto el racismo como la discriminación de género persisten en la actualidad, a pesar de los avances legales.
- Comprender estas continuidades históricas es clave para diseñar estrategias efectivas que promuevan la igualdad y los derechos humanos.
Contenido Página 23 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado
5. Comparo y ejemplifico las estructuras de desigualdad de los imperios antiguos y de la actualidad.
Criterios de comparación | Imperios antiguos | Sociedad actual |
---|---|---|
Esclavitud | ||
Racismo | ||
Discriminación a la mujer |
Extraigo tres conclusiones sobre la base de la información del cuadro.
Conclusión 1
...
...
...
...
...
Conclusión 2
...
...
...
...
...
Conclusión 3
...
...
...
...
...