Página 24 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Origen de las sociedades divididas en clases

Cargando Página 24 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 24 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Pregunta Página 24
Contrasto las consecuencias de la colonización de América tanto para América y Europa.

Datos para la resolución:

Para comparar correctamente, piensa en cada ámbito por separado. Usa una tabla o un cuadro con dos columnas (América / Europa) y apunta:

  • Cómo cambió la sociedad.
  • Qué nuevos recursos o sistemas económicos surgieron.
  • Qué instituciones políticas se impusieron o fortalecieron.
  • Cómo se extendió la religión cristiana y qué ocurrió con las creencias indígenas.
  • Qué innovaciones científicas o intercambios biológicos se produjeron.

Explicación

Análisis del problema: Se pide identificar y comparar cómo la colonización europea impactó de manera diferenciada a las sociedades de América y Europa en cinco ámbitos.

Resolución paso a paso:

  1. Ámbito social
    • América: Pérdida masiva de población indígena a causa de enfermedades y violencia; desestructuración de comunidades tradicionales; mestizaje.
    • Europa: Aumento de la población gracias a las riquezas obtenidas; movilidad social y migraciones hacia las colonias.
  2. Ámbito económico
    • América: Explotación de recursos naturales (oro, plata); implantación de sistemas de encomienda y haciendas; monocultivos.
    • Europa: Acumulación de capital; estímulo al mercantilismo y emergente capitalismo comercial; aparición de rutas comerciales transatlánticas.
  3. Ámbito político
    • América: Desaparición de estructuras políticas indígenas; establecimiento de virreinatos, gobernaciones y audiencias.
    • Europa: Fortalecimiento del poder de los monarcas; intensificación de las rivalidades y alianzas entre potencias coloniales.
  4. Ámbito religioso
    • América: Evangelización forzosa de pueblos originarios; destrucción de templos y símbolos religiosos indígenas.
    • Europa: Consolidación de la Iglesia Católica; mayor influencia de las órdenes religiosas; obtención de ingresos por diezmos y donaciones.
  5. Ámbito científico
    • América: Introducción de nuevas especies de animales y plantas; intercambio biológico (trueque de cultivos).
    • Europa: Revolución de las ciencias naturales; ampliación de conocimientos geográficos y botánicos; impulso a la cartografía y la navegación.

Conclusión/Respuesta final: La colonización transformó profundamente la vida en América, causando destrucción social y económica, mientras que en Europa sirvió de motor de crecimiento económico, político y científico.

Pregunta Página 24
Extraigo tres conclusiones sobre la base de las consecuencias enumeradas.

Datos para la resolución:

Para redactar buenas conclusiones:

  • Busca ideas que abarquen más de un ámbito (social, económico, político).
  • Usa conectores causales (por eso, por lo tanto, en consecuencia).
  • Procura que cada conclusión sea clara y sintetice un gran efecto de la colonización.

Explicación

Análisis del problema: Se solicita sintetizar en tres enunciados las ideas más relevantes que surgen al contrastar los impactos de la colonización.

Resolución paso a paso:

  1. Revisa cada ámbito comparado y identifica patrones comunes (por ejemplo, explotación o enriquecimiento).
  2. Formula conclusiones claras y breves que reflejen causas y efectos generales.
  3. Redacta cada conclusión como una frase completa.

Conclusiones propuestas:

  1. La colonización provocó en América un colapso demográfico y social de las poblaciones indígenas, mientras que en Europa impulsó el crecimiento demográfico y la movilidad social.
  2. En el plano económico, América fue convertida en fuente de materias primas y mano de obra forzada, lo que catapultó a Europa hacia un capitalismo mercantilista global.
  3. La imposición política y religiosa destruyó las estructuras originarias americanas y reforzó el poder de las monarquías europeas y de la Iglesia Católica, generando desigualdades y tensiones que perduraron.

Contenido Página 24 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

6. Contrasto las consecuencias de la colonización de América tanto para América y Europa.

Criterio de comparaciónAméricaEuropa
Ámbito social
Ámbito económico
Ámbito político
Ámbito religioso
Ámbito científico

Extraigo tres conclusiones sobre la base de las consecuencias enumeradas.

CONCLUSIÓN 1

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

CONCLUSIÓN 2

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

CONCLUSIÓN 3

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

---------------------------------------------

¿Sabías qué?

La conquista europea en América llevó al establecimiento de un sistema de encomienda que contribuyó a la explotación y desigualdad.