Página 41 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Revoluciones sociales y transformación histórica

Cargando Página 41 - Libro de Estudios Sociales...

Resolución Página 41 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

Pregunta Página 41
Ejemplifico la siguiente idea con dos hechos ocurridos en la Edad Media.

Datos para la resolución:

Recuerda que el sentido universalista buscaba imponer una única visión religiosa. Piensa en eventos donde cristianos y musulmanes intentaron expandir su fe y autoridad política.

Explicación

Análisis del problema: Se pide identificar dos hechos históricos que muestren cómo el sentido universalista—la creencia en una única verdad religiosa—motivó enfrentamientos entre cristianos católicos e islámicos.

Resolución paso a paso:

  1. Las Cruzadas (1096-1291): Fueron expediciones militares organizadas por la cristiandad occidental para recuperar Tierra Santa del dominio musulmán, ejemplificando la imposición de un ideal religioso universal.
  2. La Reconquista (siglos VIII-XV): Proceso de recuperación del territorio peninsular bajo dominio musulmán por reinos cristianos en la península ibérica, basado en el deseo de restablecer el cristianismo como fe hegemónica.

Conclusión: Ambos hechos ilustran cómo el sentido universalista generó conflictos religiosos y políticos en la Edad Media.

Pregunta Página 41
Comparo los efectos de este conflicto en la sociedad de ese tiempo.

Datos para la resolución:

Para comparar, identifica primero los beneficios (intercambio de saberes, comercio) y luego las consecuencias negativas (destrucción, intolerancia).

Explicación

Análisis del problema: Se debe contrastar los impactos positivos y negativos que surgieron en la sociedad medieval a raíz de los enfrentamientos religiosos entre cristianos e islámicos.

Resolución paso a paso:

  • Efectos positivos:
    • Intercambio cultural: Llegaron a Europa conocimientos de medicina, filosofía y matemáticas procedentes del mundo islámico.
    • Desarrollo de rutas comerciales: Se fortalecieron las rutas entre Oriente y Occidente, favoreciendo el comercio de bienes y especias.
  • Efectos negativos:
    • Devastación y muertes: Batallas prolongadas provocaron destrucción de ciudades y gran número de víctimas.
    • Intolerancia religiosa: Se intensificaron la persecución y la desconfianza entre creyentes de ambas religiones.

Conclusión: El conflicto tuvo consecuencias contrapuestas: enriqueció cultural y comercialmente a la sociedad, pero también generó graves pérdidas humanas y tensiones religiosas.

Contenido Página 41 - Libro de Estudios Sociales de Octavo Grado

11. Analizo la siguiente idea y respondo las preguntas:

El sentido universalista fue una de las ideas que fundamentaron el conflicto entre los cristianos católicos y los islámicos en la Edad Media.

a) Ejemplifico la siguiente idea con dos hechos ocurridos en la Edad Media.

...

...

b) Comparo los efectos de este conflicto en la sociedad de ese tiempo.

Efectos positivosEfectos negativos
......