Página 13 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Nuestras formas de hablar
Contenido Página 13 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Nuestras formas de hablar
El español es la lengua más hablada en el Ecuador y si prestamos atención podemos notar que la hablamos de distintas maneras. Las diferencias que presenta una lengua se llaman variedades, las más conocidas son los dialectos, es decir aquellas formas de hablar que pertenecen a diferentes zonas geográficas, todas muy valiosas porque son parte de la cultura de cada región.
1. Leo con atención los fragmentos extraídos de dos importantes obras literarias del país.
[Ilustración: hombres en una balsa en un río con instrumentos musicales]
—¿Te acordás de cómo pasó? Yo, lo mismo que juer ayer. Tábamos chicos; nos habíamos criao juntitos. Tenía que ser lo que jué. ¿Te acordás? Nos palabríamos, nos íbamos a casar ... De repente me llaman pa trabajá en la balsa e don Guayamabe. Y yo, que quería plata, me juí. Tú hasta lloraste creo.
Pasó un mes. Yo andaba por er Guayas, con una madera, contento de regresar pronto... Y entonce me lo dijo er Badulaque: vos te habías largao con Andrés. No se sabía é ti. ¿Te acordás?
Agregar la fuente: El cholo que se vengó, Demetrio Aguilera Malta
[Ilustración: campesinos labrando la tierra en la sierra]
¿Sabías qué?
Algunos dialectos ecuatorianos incorporan términos únicos relacionados con las lenguas indígenas existentes y extintas.