Página 161 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Producción de textos periodísticos
Resolución Página 161 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
Datos para la resolución:
Recuerda que en el estilo Chicago para libros debes incluir: autor, título en cursiva, lugar de publicación, editorial y año. Para artículos de revista se añade el título del artículo entre comillas, nombre de la revista en cursiva, volumen, número, año y páginas. En informes o documentos en línea, incluye también la URL o DOI.
Explicación
Análisis del ejercicio: Se debe elaborar una lista de cinco fuentes bibliográficas o documentales relacionadas con la pesca ilegal en Ecuador, citadas conforme al estilo Chicago.
Resolución paso a paso:
- Marcus, Ana María. Pesca ilegal en las costas ecuatorianas: un análisis socioambiental. Quito: Universidad Central del Ecuador, 2020.
- López, Carlos. "Impactos económicos de la pesca no regulada en el Ecuador." Revista Científica de Economía y Sociedad 15, no. 2 (2021): 45–68.
- Ministerio del Ambiente de Ecuador. Informe anual sobre actividades pesqueras ilegales. Quito: Ministerio del Ambiente, 2019. https://www.ambiente.gob.ec/informe-pesca-ilegal.pdf.
- Food and Agriculture Organization. The State of World Fisheries and Aquaculture 2020. Rome: FAO, 2020. http://www.fao.org/state-of-fisheries/en.
- González, María. "Illegal Fishing and Community Livelihoods in the Gulf of Guayaquil." Marine Policy 112 (2020): 103754. https://doi.org/10.1016/j.marpol.2019.103754.
Conclusión: Se presentan cinco referencias completas en estilo Chicago.
Contenido Página 161 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado
8. Realizo la autoevaluación de mis textos, según los siguientes criterios:
Criterio | Puntuación | ||
---|---|---|---|
Muy bien | Bien | Regular | |
Cumple con la estructura del texto periodístico escogido. | |||
Contiene la trama adecuada para el tipo de texto seleccionado (narrativa, descriptiva, expositiva, conversacional y argumentativa). | |||
Utiliza párrafos de acuerdo con la estructura del texto periodístico (descripción, ampliación, ejemplificación, definición, conclusivo, deductivo, inductivo). | |||
Utiliza estilo directo o indirecto dependiendo del caso. | |||
El texto responde adecuadamente a las preguntas: ¿qué? ¿cuándo? ¿cómo? ¿Quién? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Para qué? | |||
Utiliza correctamente las normas de ortografía | |||
Redacción es clara y concisa, evitando la redundancia y las ideas inconexas |
9. Imagino que soy un estudiante universitario
Imagino que soy un estudiante universitario y un profesor me pide que elabore un texto periodístico sobre la pesca ilegal en el Ecuador. Investigo sobre el tema en cinco fuentes distintas. Enlisto las fuentes siguiendo las normas Chicago.
...