Página 162 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Producción de textos periodísticos

Cargando Página 162 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 162 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Pregunta Página 162
Redacto el texto periodístico de mi preferencia. Utilizo el cuaderno del estudiante aparte para realizar esta actividad.

Datos para la resolución:

Para resolver esta actividad:

  • Revisa cada etapa del proceso: planificación, redacción, revisión y publicación.
  • En planificación, anota en tu cuaderno las preguntas clave: quién, qué, cuándo, dónde y por qué.
  • En la redacción, procura un lead contundente que atraiga al lector.
  • Antes de dar por terminado el texto, revisa ortografía, sintaxis y coherencia.
  • Consulta ejemplos de noticias en periódicos para identificar estilo y estructura.

Explicación

Análisis del problema: Se pide elaborar un texto periodístico original, aplicando las fases de planificación, redacción, revisión y publicación vistas en el proceso.

Resolución paso a paso:

  1. Planificación: Defino el tema (por ejemplo, “Inauguración de la biblioteca escolar”), respondo a: ¿Quién? ¿Qué? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? y recojo datos (entrevistas, fechas, lugares).
  2. Redacción: Estructuro el texto en:
    • Título: Atractivo y claro: “La nueva biblioteca abre sus puertas a los estudiantes”.
    • Lead: Primer párrafo que conteste las preguntas principales: “El lunes 12 de junio, la Escuela Central inauguró su moderna biblioteca equipada con 5 000 libros...”.
    • Cuerpo: Desarrollo la información en orden de importancia: declaraciones del director, experiencias de alumnos, datos relevantes.
    • Conclusión o cierre: Una frase de cierre que aporte reflexión o llamado a la acción: “Se espera que la biblioteca fomente la pasión por la lectura en toda la comunidad educativa.”
  3. Revisión: Verifico coherencia, ortografía, claridad y precisión. Ajusto frases largas y corrijo errores.
  4. Publicación: Copio el texto final en el cuaderno, listo para entregar o presentar.

Ejemplo de texto periodístico:

Título: La nueva biblioteca abre sus puertas a los estudiantes

Lead: El lunes 12 de junio, la Escuela Central inauguró su moderna biblioteca equipada con más de 5 000 volúmenes y espacios de estudio colaborativo.

Cuerpo: Durante el acto, el director explicó que el proyecto nació de la necesidad de fortalecer las habilidades de lectura y escritura en la comunidad. Varios alumnos expresaron su entusiasmo por contar con un lugar cómodo para investigar y realizar tareas. La biblioteca cuenta además con un área multimedia y salas de discusión.

Cierre: Con esta iniciativa, la institución reafirma su compromiso con la formación integral y espera que el nuevo espacio motive a más estudiantes a explorar el mundo de los libros.

Contenido Página 162 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

10. Observo el siguiente proceso para la escritura de textos:

Planificación:

  • Responder a las siguientes preguntas:
  • ¿Para quién es el informe.?
  • ¿Por qué se lo escribe.?
  • ¿Qué se quiere informar.?
  • Recopilar toda la información.
  • Escribir todas las ideas y hechos que tengan relación.
  • Realizar un esquema previo, a partir del material recopilado.

Redacción:

Corresponde a la estructura del texto. Depende de la lógica de cada tema.

En este caso:

  • Introducción.
  • Cuerpo (desarrollo).
  • Bibliografía.
  • Conclusiones.

Revisión:

Revisar el informe:

  • Objetivo del informe.
  • Coherencia y cohesión textual.
  • Ortografía.
  • Claridad y precisión.

Publicación:

La visión final del informe:

  • Entrega del informe a su destinatario.

11. Redacto el texto periodístico de mi preferencia. Utilizo el cuaderno del estudiante aparte para realizar esta actividad.