Página 17 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

¡Atención!, ahí viene un discurso

Cargando Página 17 - Libro de Lengua y Literatura 1...

Resolución Página 17 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

Pregunta Página 17
¿Qué tiene en común las 3 ideas de las personas de la imagen?

Datos para la resolución:

Piensa si el hecho de que muchas personas crean algo garantiza que sea verdad. Revisa el concepto de falacia ad populum: consiste en apelar a la aprobación de la mayoría en lugar de presentar razones válidas.

Explicación

Análisis del problema: Las tres personas basan su afirmación en el número de creyentes que comparten su religión para defender que su creencia es verdadera.

Resolución paso a paso:

  1. Observamos que cada personaje dice: “Soy cristiano/musulmán/judío porque millones de personas no pueden estar equivocadas.”
  2. Reconocemos que están usando la cantidad de seguidores como argumento principal.
  3. Este razonamiento corresponde a la falacia lógica conocida como ad populum o argumento del mayor número: se asume que algo es verdadero simplemente porque lo aprueba la mayoría.

Conclusión/Respuesta final: Todas las ideas emplean la misma falacia ad populum, es decir, defienden la veracidad de una creencia apelando a que muchas personas la comparten.

Contenido Página 17 - Libro de Lengua y Literatura 1 de Octavo Grado

1. Observo con atención la escena, reflexiono y respondo acerca de su contenido.

[Ilustración: tres personas con burbujas de diálogo expresando creencias basadas en la opinión mayoritaria]

  • Soy cristiano porque millones de personas no pueden estar equivocadas
  • Soy musulmán porque millones de personas no pueden estar equivocadas
  • Soy judío porque millones de personas no pueden estar equivocadas

¿Qué tiene en común las 3 ideas de las personas de la imagen?

Conoce:

Ad populum es una frase latina que quiere decir ‘apelar al público’. La falacia Ad populum consiste en sostener que algo es verdadero cuando es aceptado por la opinión pública, es decir un gran número de personas lo aprueba. Es usado con frecuencia en publicidad y en política porque este argumento aprovecha las emociones y sentimientos de la gente para sonar atractivo, en lugar de presentar auténticas razones.

  • Miles de personas han comprado ese auto, por lo tanto debe ser bueno.
  • Un enorme porcentaje de ciudadanos votará por ella, así que debe ser la mejor candidata.
  • La mayoría cree en la vida después de la muerte, por lo tanto, esta debe existir.
  • El pueblo está cansado de los mismos políticos.
  • Muchos países tienen una ley como esta, así que debe ser una ley justa.